Sevilla
El Consorcio de Transporte de Sevilla cerró 2022 con 27 millones de viajeros
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla cerró 2022 con cerca de 27 millones de viajes y un repunte del 41,7% que devuelve la normalidad al transporte público tras tres años de pandemia.
Este importante incremento de la demanda ha permitido acercarse a los niveles récord de 2019, año previo al Covid, e incluso superar los registros de usuarios de años precedentes como 2016 y 2017. Al igual que ya ocurriera en noviembre, en el pasado mes de diciembre se volvieron a superar las cifras previas a la pandemia, con 2,7 millones de viajes, un 11 por ciento más que en el mismo mes de 2019.
“El año 2022 se ha convertido, sin lugar a dudas, en el de la vuelta de la confianza del transporte público”, ha manifestado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, que ha recordado que se han contabilizado más de ocho millones de desplazamientos con respecto a 2021. Así, ha recordado que eso es fruto de la eliminación de las restricciones en la movilidad con motivo de la pandemia, pero también a “las bonificaciones puestas en marcha para fidelizar al usuario”, entre las que ha destacado la Tarjeta Joven de Transporte, una medida permanente impulsada por la Junta de Andalucía que en su primero año en funcionamiento ya cuenta con casi 60.000 usuarios menores de 30 años sólo en el área metropolitana de Sevilla.
De igual manera, la Junta también aplicó en el último trimestre las bonificaciones al transporte público del 30% en virtud del Real Decreto-Ley 11/2022, que mantendrá en el primer semestre de 2023 con una aportación adicional con fondos propios del 20%.
El Consorcio de Transporte Metropolitano acumuló 26.939.049 desplazamientos durante 2022, con lo que se ha recuperado el 94% de los viajeros que había en 2019. Las líneas de autobuses interurbanos registraron 9,6 millones, es decir, 2,5 millones más que hace un año (+34,9%). Un crecimiento mayor, del 43,4%, ha experimentado el uso de la tarjeta en los autobuses urbanos integrados (Sevilla, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y La Rinconada), con 7,5 millones de viajes.
El Metro de Sevilla, de su parte, incorporó 9,8 millones de desplazamientos a las cifras de viajeros del Consorcio, gracias a un grado de penetración de la tarjeta del consorcio cada vez mayor, del 69,7%. Es decir, siete de cada diez viajeros del Metro de Sevilla usan la tarjeta del Consorcio para sus desplazamientos.
El número de tarjetas operativas del Consorcio también sigue en aumento. En 2022 se superó el millón de tarjetas en el área metropolitana de Sevilla. El ejercicio se cerró con 1.070.665 tarjetas, un 9,9% más que a 31 de diciembre de 2021. Por su parte, se han contabilizado 165.095 viajes con la tarjeta en Sevilla en otras provincias.
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Los Palacioshace 1 día
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Un herido en un accidente en Castilleja de la Cuesta