Salud
El Care de Los Alcores incluye la cirugía menor para sus 42.000 vecinos
El servicio de Cirugía General del Área Hospitalaria de Valme ha activado el funcionamiento de una Sala de Cirugía Menor Ambulatoria en el Centro de Alta Resolución (CARE) de Los Alcores. De esta forma, se suma un nuevo recurso asistencial más a los ya activados desde el pasado mes de enero. Entonces, se pusieron en marcha las instalaciones de atención especializada del mismo.
De este modo, según informa el Ayuntamiento de Mairena del Alcor en su web municipal, se amplía la cartera de servicios de este centro con un quirófano de cirugía menor. Se trata de un recurso que se une a los 25 módulos de consultas/sala de exploraciones, cinco salas de diagnóstico por la imagen equipadas con tecnología de vanguardia… Así como sala de laboratorio/extracciones, sala de yesos, sala de curas y sala de rehabilitación/fisioterapia.
Atención especializada de la comarca
Hasta el mes de enero de 2021 el acceso a la atención especializada de la población de esta comarca se realizaba a través del desplazamiento al Hospital Universitario de Valme. O bien al Centro Periférico de Especialidades de Alcalá de Guadaira. Ambos pertenecen al Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.
Sin embargo, con el funcionamiento del CARE de Los Alcores se ha optimizado la accesibilidad para los más de 42.000 ciudadanos de Mairena y El Viso del Alcor. Y, ahora, con la activación de este nuevo recurso asistencial se potencia aún más la descentralización asistencial. También se reducen los desplazamientos innecesarios.
Anestesia local
El nuevo quirófano de cirugía menor ambulatoria del CARE de Los Alcores está destinado a pacientes con patologías subsidiarias, de ser intervenidas bajo anestesia local por parte del servicio de Cirugía General del Área Hospitalaria de Valme. Si bien, como apunta la jefa de Sección de Cirugía Mayor Ambulatoria, Lourdes Gómez Bujedo, “próximamente podrían incorporarse a esta actividad otras especialidades quirúrgicas”.
El nuevo quirófano está equipado con toda la tecnología sanitaria necesaria. Incluye mesa quirúrgica, lámpara, electrobisturí, equipo de monitorización y pulsioximetría, equipo de reanimación. Así como de material de sutura, hemostasia y pincería quirúrgica. Además, está dotado con conexión a la red. Y un equipo informático que da acceso inmediato a la historia de salud digital del paciente. Por su parte, e igualmente que en el hospital, este nuevo servicio tiene incorporada la protocolización de seguridad de sus procedimientos con respecto a la covid-19. Incluso, incluye test de antígenos preoperatorios.
Respuestas asistenciales basadas en la alta resolución
El funcionamiento del Care de Los Alcores en el ámbito de la atención especializada supone el acercamiento de este nivel asistencial a la población. Por lo que sustituye el desplazamiento de los usuarios por la presencia de los especialistas en estas dos localidades. Y, concretamente, con la activación de la cirugía menor ambulatoria se incrementan diversos beneficios asistenciales.
Por un lado, se reducen los tiempos de espera. Por otro lado, se presta asistencia en un entorno más cercano y confortable para el paciente en su misma localidad.
Menor estrés
Ello conduce a la disminución del estrés e incomodidades de los desplazamientos. Y también es destacable como ventaja el incremento de la eficiencia en el uso de los recursos sanitarios como consecuencia de la liberación de recursos hospitalarios, para la atención de casos más complejos.
Estas actuaciones en la comarca de Los Alcores se enmarcan en las estrategias de la Junta de Andalucía, para el desarrollo y mejora de la red de servicios especializados en la provincia de Sevilla. Según la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Mª Jesús Pareja, “hemos incrementado la eficiencia y calidad de la respuesta asistencial con un modelo organizativo basado en la alta resolución”.
-
Los Palacioshace 2 días
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
‘Preparadas’, el programa de la Junta en el que participan 35 mujeres de Huévar
-
Huelvahace 2 días
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Las nubes quieren mandar
-
Huelvahace 2 días
Quince cocineros buscan el mejor plato sostenible de la provincia de Huelva
-
Prodeturhace 3 días
La muestra de la provincia de 2025 arranca con la VIII Feria del Aperitivo y Cerveza Artesanal
-
Cañada Rosalhace 2 días
Cañada Rosal reformará su polideportivo municipal gracias a una subvención de la Diputación