Sin categoría
El Ayuntamiento negocia con Amarillo Corn S.L. un nuevo convenio sobre la finca El Alabardero
De momento, van a comprar 8,75 hectáreas de la finca para destinarla a las prácticas del alumnado del Taller de Empleo Ecolivar
Pleno celebrado el 30 de enero 2014. Foto: A.I.
A.I.
El Ayuntamiento de Arahal ha comprado a la Consejería de Agricultura y Pesca 8,75 hectáreas de la finca de El Alabardero para destinarla a las prácticas de la Escuela Taller Ecolivar. Además está en negociaciones con la empresa que la tiene alquilada, Amarillo Corn S.L., aunque no ha trascendido cuál será el futuro de la finca, ni siquiera ante la pregunta realizada en pleno hoy por el PSIA sobre el interés de dicha empresa en la compra de los terrenos.
El alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez (IU), sólo ha querido confirmar a Manuel Bravo, portavoz del PSIA, que el interés en la compra de la finca por parte de Amarillo Corn S.L. era cierto, pero también ha dicho que “no estamos dispuestos a venderla”. En este sentido, explicó que estaban en negociaciones para llegar a un acuerdo con la empresa antes de primavera.
El pleno incluía un punto que ha sido aprobado para facultar al alcalde, como representante de la corporación, para la compra de las 8,75 hectáreas de terreno, cuyo antiguo propietario era el IARA. La operación se hará en febrero de 2013. Pero de paso, se ha referido al futuro de la finca porque Amarillo Corn S.L. termina el alquiler el próximo mes de junio, cuando recojan la última cosecha de maíz.
Según declaraciones de José Antonio Cabrera, concejal de Desarrollo, a esta web “se trata de una empresa que crea muchos puestos de trabajo y el convenio de alquiler incluía que contratase cuadrillas de trabajadores de Arahal no sólo para El Alabardero, sino para el resto de fincas que explota”.
Alumnado de la Escuela Taller Ecolivar. Foto: A.I.
Todavía no han decidido si volverán a alquilar toda la finca o una parte o, quizás, el convenio incluirá otros términos. Lo cierto es que la empresa está interesada en seguir explotando los terrenos. El Equipo de Gobierno ha hablado en más de una ocasión de establecer en la zona una empresa de productos ecológicos.
Amarillo Corn S.L. lleva cultivando maíz dulce desde 1993. Hoy en día es una de las tres mayores productoras de maíz dulce en Europa. Cultiva dos cosechas al año, produce maíz dulce en una superficie total cercana a las 800 hectáreas. A lo largo de los años, la compañía ha ido estableciendo un moderno sistema de cultivo, procesado y enfriamiento, que garantiza la frescura y la alta calidad del producto.
Desde 1999, Amarillo Corn S.L. ha ido introduciendo distintos cultivos en producción ecológica implantado en unas 50 hectáreas.
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo
-
Sociedadhace 2 días
Cómo la navegación en los juegos se ha convertido silenciosamente en una ventaja competitiva
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Cielos que quieren abrir
-
Sociedadhace 3 días
Lo mejor del poker online está en GipsyTeam
-
Sociedadhace 7 horas
El tiempo: De paseos por el campo