Salud
El agua de Écija se declara no potable, igual que la de Marchena y La Luisiana
La Delegación Provincial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha dictado una resolución por la que declara el agua en la red de agua potable de Écija no apta para su consumo. El suministro seguirá activo para la higiene personal y limpieza. No obstante, se prohíbe su utilización para beber o para la preparación de alimentos.
De esta forma, los 40.000 habitantes de este municipio sevillano se unen en estas restricciones a los 20.000 de Marchena. Así como a los 4.000 de La Luisiana. Por ahora, no hay previsión de vuelta a la normalidad.
Altos niveles de benceno
La situación se conocía ayer. De esta manera, el Consorcio de Aguas Plan Écija alertaba el jueves mediante un comunicado de que se detectaban niveles del parámetro benceno por encima de los establecidos por la legislación vigente. Y tenía lugar tanto en La Luisiana como en Marchena. En base a los resultados analíticos aportados por el Consorcio, la Delegación Territorial de Salud y Familias en Sevilla declaraba el agua no apta para el consumo en estas dos localidades.
En el mismo comunicado se informaba de que en el resto de localidades a las que prestaba servicio el Consorcio no se habían registrado estos datos, incluida Écija.
El Ayuntamiento asegura que, ante la alerta levantada, la empresa Aquacampiña y el Consistorio de Écija realizaron el jueves por precaución un control de este parámetro en el agua. Este se remitió a las autoridades sanitarias.
Segunda opinión
Esta “segunda opinión” sí elevaba el nivel de benceno en agua por encima del permitido por la legislación vigente. Concretamente, es 1,32 miligramos/litro, cuando el límite se establece en 1/litro. Por lo que hoy mismo, 4 de diciembre, la Consejería de Salud ha dictaminado esta resolución en la que se declara el agua no apta para su consumo.
El Consorcio informó de que el problema se ha debido a una contaminación en el suministro de un reactivo utilizado en el tratamiento de potabilización. Este dejó de dosificarse el pasado día 1 de diciembre tras la identificación de éste como el foco de contaminación.
Análisis continuos en Écija
Desde este momento, los niveles de benceno a la salida de tratamiento cumplen con los establecidos por la legislación vigente. Se estima que en los próximos días la situación podrá volver a la normalidad en todo el sistema de abastecimiento del Consorcio de Aguas “Plan Écija”. Considerando el escaso espacio de tiempo durante el que se han superado los niveles normativos, y teniendo en cuenta las recomendaciones de las OMS con respecto a este parámetro, «se puede afirmar que no ha existido, ni existe un riesgo cierto para la salud de la población», explica el Consorcio. No obstante, se mantiene la prohibición de consumo.
A partir de ahora, se seguirán tomando muestras diarias hasta que los niveles alcancen la normalidad.
Agotadas las botellas de agua en Marchena en menos de dos horas
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Semana Santahace 2 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Los Palacioshace 1 día
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros