Cultura
El abogado local José Antonio Martínez publica su sexto libro jurídico dedicado a Marta del Castillo
José Antonio Martínez, con su obra.
C.GONZÁLEZ
El abogado José Antonio Martínez (Arahal, 1963) publica su sexto libro, en esta ocasión dedicado a Marta del Castillo, la joven sevillana desparecida de su domicilio el 24 de enero 2009 y cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado. Su título es «Fundamentación Jurídica de la Ley Penal Juvenil” y un ejemplar está ya en la biblioteca más grande del mundo, la del Congreso de EEUU.
Antes de comenzar con el libro, José Antonio Martínez pidió permiso al padre de Marta del Castillo, Antonio del Castillo, para dedicarle la obra. “Se mostró muy agradecido”, cuenta, al igual que ha hecho ahora cuando el abogado arahalense ha ido con su familia a dejarle un ejemplar. “Es un hombre humilde y muy triste porque el cuerpo de su hija no ha aparecido, siempre te queda la sensación de que no sabes qué ha podido pasar si no tienes donde ir a llorar”, comenta José Antonio Martínez.
La sexta obra de este abogado incansable no será la última, ya tiene en fase de corrección su tesis doctoral que defenderá ante el Tribunal en breve. José Antonio Martínez está completamente entregado a su labor de investigación, excepto el trabajo que ejerce por la mañana en el Ayuntamiento de Arahal, que parece un puro trámite porque reconoce que su pasión es bucear entre las leyes, recopilar y exponer todo lo publicado con su comentario incluido.
Seis libros
Ya van seis libros. Este último sobre la Ley Orgánica 5/2000 del 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Sobre la misma escribe casi 1.000 páginas para llegar a la principal conclusión: “Los menores que comenten este tipo de delitos están sobreprotegidos, deberían endurecerse las medidas tanto en lo que respecta a los centros de internamiento como en la prolongación de las penas”, comenta.
El abogado arahalense hace en el libro un estudio exhaustivo de la Ley mencionada, artículo por artículo, con un comentario suyo, y la aplicación de la Fiscalía del Estado en sus circulares, así como de sus preceptos.
También hay incluida una “exquisita” selección de la fundamentación jurídica que los tribunales españoles han aplicado en sus decisiones judiciales. Es decir, es un libro especializado de consulta en el ámbito jurídico. Por lo que esta obra, al igual que las otras que ha escrito el abogado Martínez, se venderán en toda Latinoamérica y ya está en la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos para ser consultada.
“Es una obra de consulta para jueces, abogados o secretarios judiciales, para Latinoamérica es un referente estudiar Derecho, por ejemplo, en la Hispalense, hay muchas personas de estos países aquí en Sevilla”, explica el abogado.
José Antonio Mártínez ha regalado un ejemplar al colegio de Abogados, donde ya ha presentado la obra (tal como muestran las fotos con el decano José Joaquín Gallardo), otra a la Universidad de Sevilla y otra a la biblioteca de Arahal, su pueblo. Como ejemplo de la importancia de su obra, uno de los libros escritos, “Tráfico de drogas y atipicidad de su tenencia” ha sido el más vendido de 2012 en el mundo jurídico.
Ya tiene listo otro, su tesis que también será publicada. Y todo por su capacidad de organización: “trabajo 3 horas al día en los libros, a partir de las 7 ya estoy libre para ir al supermercado”.
-
Huelvahace 13 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 16 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 19 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión