Sucesos
El 7 % de las mujeres que denuncian maltrato renuncian al proceso judicial
El 7 % de las mujeres que denuncian maltrato renuncian al proceso judicial. Alrededor del 7 por ciento de las mujeres que deciden denunciar a sus parejas por casos de violencia machista renuncian posteriormente a continuar con el proceso jurídico por temor a represalias tanto hacia ellas como a sus hijos, si los hubiera.
Así lo ha indicado hoy en declaraciones a los periodistas en Huelva la directora general de Violencia de Género, María Ángeles Sepúlveda, quien ha participado en la inauguración de la jornada ‘Violencia sobre la mujer: aspectos jurídicos desde una visión integral’, que reúne a 130 juristas especializados en esta materia.
Sepúlveda ha remarcado que «es un compromiso de la Junta de Andalucía mejorar la protección integral a la víctima», «por ello, la protección jurídica, policial, social debe ser continuamente revisada tanto en su calidad de atención como en la disponibilidad de recursos».
«Es fundamental conocer los casos»
En este sentido, Sepúlveda sostiene que «es fundamental que las personas que trabajan día a día con las víctimas conozcan todos los medios, recursos y posibilidades que tienen a su alcance».
La responsable autonómica ha destacado que en la jornada se va a hacer hincapié en «la prevención de la violencia y en evitar que la víctima renuncie a continuar con el proceso jurídico una vez interpuesta la denuncia, ya que, en muchas ocasiones, ponen en riesgo sus vidas y las de sus hijos».
En este punto, ha indicado que la cifra de renuncia en la comunidad autónoma está alrededor del 7 por ciento, dos puntos por debajo de la media nacional, donde este indicador se sitúa en el 9 por ciento.
[enoro]
En su opinión, «no debería haber ningún porcentaje, una vez dado el paso de denunciar, las mujeres no deberían de echarse para atrás, de ahí que considere clave el apoyo y acompañamiento de los profesionales».
En el curso, coordinado por el Magistrado Juez de Violencia sobre la mujer Número 1 de Huelva, Ricardo Ruiz, los participantes conocerán los procedimientos, recursos y servicios disponibles, así como otro tipo de acciones que permiten mejorar la situación de las mujeres una vez que entran en el sistema judicial.
En este sentido, junto a abogados, fiscales y magistrados especialistas en la materia, se cuenta con la participación de otros profesionales de la Administración Autonómica que mostrarán también otros recursos para que las mujeres puedan hacer frente a la situación por la que atraviesan tras el daño sufrido.
-
Huelvahace 17 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 21 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 24 horas
Muere el papa Francisco
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Estepahace 23 horas
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
La Rinconadahace 2 días
Espacio Violeta: Mujeres periféricas que escriben desde los márgenes