Medio Ambiente
Ecologistas en Acción pide a la Junta la revisión del estado de ejecución del Programa Doñana 2005
La organización ecologista se suma a la petición del grupo Viriato de retomar actuaciones clave del 2005 que no se han ejecutado
Huelva
Ecologistas en Acción denuncia que dos de las actuaciones más necesarias y ambiciosas del programa Doñana 2005 no se han desarrollado, por lo que consideran que la marisma ‘sigue sin recibir aportes fundamentales para su correcto funcionamiento como ecosistema natural’.
Aun así reconocen que en el marco de este proyecto se han desarrollado alguna de las actuaciones previstas, que han supuesto un avance en la situación de la marisma, como la permeabilización de la marisma gallega o la recuperación del caño travieso en caracoles. Pero existen 2 actuaciones claves de 2005 quedan pendientes y ‘no parece que haya interés en meterles mano, estando contempladas en el decreto que las desarrollaba y presupuestadas’. Estas actuaciones son la recuperación de la conexión mareal del Brazo de la Torre como la recuperación del Caño Guadiamar.
Ecologistas en Acción llevará este asunto al Consejo de Participación de Doñana para que la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente para paliar las consecuencias del vertido de Aznalcóllar, el Doñana 2005, se haga realidad en su totalidad.
En el caso de la recuperación del Caño Guadiamar, se trataba de restaurar buena parte de la marisma norte fuera del espacio protegido para ingresar en la marisma uno de los principales aportes perdidos tras la transformaciones del pasado siglo por la puesta en cultivo de estas tierras. Buena parte de estas tierras se transformaron en zonas agrícolas de regadío, dependientes de las extracciones del acuífero, ‘que lo están sobre-explotando y otras se quedaron como terrenos marginales de agricultura de secano de nula rentabilidad socioambiental’, dice los ecologistas.
La recuperación del Caño del Guadiamar incluía la incorporación de los aportes del arroyo de la Cigüeña, actualmente canalizado hacia el río Guadiamar, también encauzado, y de parte de los aportes del propio Guadiamar, incluyendo la restauración de las lagunas desecadas en los años 70 por la transformación agrícola.
Para esta organización, de llevarse a cabo esta actuación, además de los innegables beneficios de incremento de los aportes de aguas superficiales a la marisma del parque Nacional, llevaría asociada otros benéficos al permitir el desarrollo de nuevas iniciativas ligadas al turismo de naturaleza y a la ampliación de las zonas de ganadería tradicional que se vieron muy mermadas por la transformación agraria, con el aliciente de que se trata de fincas públicas en las que se pueden condicionar los proyectos a objetivos socioambientales. ‘La actuación debe centrarse en la recuperación para el proyecto de las áreas de agricultura fallida y de las que se han consolidado en base a regadíos ilegales’, afirman.
En este sentido concretan que se precisa por tanto una reordenación de todo el área, tal como se ha realizado con el plan de la fresa, para definir qué agricultura es viable con los recursos disponibles y revertir el resto para su restauración ambiental. ‘Para eso hay que recuperar esos fondos que se presupuestaron en su día y acometer de una vez el cumplimiento de las sentencias firmes que obligan a propietarios de la zona de los Hatos a desembolsar fuertes sumas en multas que deben destinarse a la restauración’, añaden en la nota.
Por su parte, la recuperación del Brazo de la Torre diversificaría la marisma con la incorporación de la influencia mareal en este brazo y su conexión con el Guadalquivir incidiría en una de las condiciones expuestas en el informe de Miguel Ángel Losada de la Universidad de Granada y Javier Sánchez, CSIC, para revitalizar la salud de todo el estuario.
-
Saludhace 1 día
El Grupo HLA atendió a más de tres millones de pacientes en 2024
-
Arahalhace 2 días
El PFEA invertirá en Arahal más de 1,8 millones en distintas obras
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Carmona y Tocina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Estable, pero invierno
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Gerena, Villanueva del Ariscal y Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Enero se despide fresquito
-
Sociedadhace 8 horas
El tiempo: Febrero con sabor a enero
-
Saludhace 2 días
Clínica Mallén: la clínica estética que marca la diferencia en Sevilla