Medio Ambiente
Ecoembes termina en Morón la campaña del reciclaje de envases de la Mancomunidad Campiña 2000
Ecoembes termina en Morón la campaña del reciclaje de envases de la Mancomunidad Campiña 2000. Ha transcurrido durante mes y medio en los 7 municipio que forman esta entidad que gestiona los residuos sólidos urbanos.
Las últimas etapas de esta campaña han ido de la mano de la lluvia y el mal tiempo. En Morón de la Frontera, las dos jornadas desarrolladas durante el pasado fin de semana (17 y 18 de noviembre) han sido diferentes.
En la primera, que ha tenido logar el sábado, los vecinos de esta localidad han colaborado con el comando «The Recyclers» aprendiendo a reciclar envases y resolviendo dudas. Además, la ciudadanía que ha participado ha reclamado más campañas como esta.
Aprender a reciclar a ritmo de canciones y juegos
El segundo día, domingo, estuvo marcado por las fuertes lluvias por lo que no había vecinos ni en calles ni en establecimientos de hostelería. El alcance de esta campaña ha sido de 2.601 personas. Se han entregado 105 imanes y 180 folletos. Recordar que estos folletos han estado personalizados en cada una de las localidades, con planos de los lugares donde están situados los contenedores amarillos para el reciclaje de envases.
Este año Ecoembes ha desarrollado esta campaña por medio de la empresa lacaseta.com. especializada en crear identidades corporativas, eventos, material audiovisual, packaging, material autiovisual, entre otros tipos de trabajo relacionados con el marketing.
Para la campaña anual de la Mancomunidad Campiña 2000 han elegido un método activo consistente en poner a cuatro componentes de una comparsa a promocionar e informar sobre el reciclaje de envases. Y lo han hecho al ritmo de canciones y de juegos con preguntas, además de demostraciones concretas.
Recorrido por una Mancomunidad
Un recorrido por las imágenes de la campaña muestras al comando «The Recyclers» en calles, plazas y lugares emblemáticos. Sus componentes se han mezclado con la población en mercados y bares, arrancando más de una sonrisa.
Informar y convencer ha sido el objetivo para que siga la tendencia de aumento de los índices de reciclaje en las siete localidades que han sido, además de Morón de la Frontera, Lantejuela, Paradas, Osuna, La Puebla de Caza, Marchena y Arahal.
-
Sucesoshace 3 días
Muere un motorista en un accidente con un camión en la SE-30 a su paso por Sevilla capital
-
Paradashace 2 días
El PSOE critica el «estado de abandono» del municipio de Paradas
-
Sociedadhace 3 días
La Junta activa el Plan de Emergencias de Protección Civil ante los avisos por viento
-
Prodeturhace 3 días
Los alojamientos rurales de Sevilla rozarán el 80 % de ocupación en Semana Santa
-
Arahalhace 2 días
El CEIP Sánchez Alonso de Arahal mantendrá la línea de infantil de 3 años
-
Nacionalhace 2 días
Transportes tiene previsto que 12.365 trenes circularán por toda la red ferroviaria esta Semana Santa
-
Guillenahace 2 días
Guillena adelanta la llegada de la Semana Santa con procesiones escolares
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Huévar pone los cimientos de más viviendas VPO, mejores caminos rurales y un nuevo colegio