Ecija
Écija, dentro de la candidatura del paisaje del olivar andaluz como patrimonio mundial de la UNESCO

La importancia de Astigi en época romana como exportadora de aceite se verá reflejada como uno de los diez ítems de la candidatura del olivar andaluz como patrimonio mundial de la UNESCO.
Se trata de una candidatura en la que se lleva trabajando varios años desde la Diputación Provincial de Jaén. Y que ha decidido incluir a Écija en el proyecto debido a su importancia histórica en la exportación de aceite de oliva a todo el imperio romano.
Una antigua alfarería
Prueba de ello es el yacimiento de las Delicias. Se trata de uno de los mejores conservados de una alfarería situada en este término municipal desde donde salían las ánforas de aceite para todo el imperio romano.
Así, es una de las más de cien que se encuentran en las vertientes del Genil y el Guadalquivir en nuestra zona. Pero sus características hacen que sea muy accesible. También, que tenga un gran nivel de conservación y una gran extensión. Los estudios que se realizan en ella desde hace más de 25 años así lo avalan, en colaboración con las universidades de Sevilla y Montpelier.
Patrimonio
Si bien el paisaje del olivar no es exclusivo de Andalucía, la candidatura incide en su importancia histórica desde la antigua roma. Algo en lo que es fundamental ASTIGI y el bajo Genil.
El proyecto está en la recta final hacia la presentación definitiva de la candidatura. Y supondrá, en caso de ser aprobado, un revulsivo para el turismo del aceite en toda la zona de influencia, llegando a transformarse recursos en nuestra ciudad como centros de interpretación del patrimonio mundial.
Écija organiza conferencias por las redes sobre el contenido del Museo Arqueológico
- Arahalhace 2 días
Trasladado al hospital de Osuna tras autolesionarse en un aparcamiento de Arahal
- Arahalhace 2 días
Roban en un chalé de Llano Verde (Arahal) y un vecino es testigo de la huida de los presuntos ladrones
- Educaciónhace 2 días
Escolarización curso 2021/2022: abierto el plazo para alumnado de la ESO y Bachillerato
- Empresashace 1 día
Rologa Medicina Estética en Arahal, un centro innovador único en la comarca
- Sociedadhace 23 horas
Conchita “la de los huevos”, casi un siglo por encima de guerras, crisis y pandemias
- Formación y Empleohace 4 horas
Abierto el plazo para una convocatoria de empleo en el Ayuntamiento de Arahal
- Sociedadhace 1 día
Más de una docena de actividades feministas convocadas en Sevilla por el 8M
- Arahalhace 22 horas
Vuelve a subir, aunque levemente, la tasa de incidencia acumulada en Arahal