Sucesos
Dos mujeres sancionadas por aparcar con una tarjeta falsa de movilidad reducida
Dos mujeres vecinas de Sevilla se enfrentan a una posible pena de seis meses a tres años de prisión y una multa de 6 a 12 meses tras ser sorprendida estacionando su coche en una plaza para personas con movilidad reducida, lo que estaba haciendo con la fotocopia de la tarjeta legal del hijo de la acompañante.
Según han informado fuentes policiales, las dos mujeresaparcaron el vehículo en una calle de la localidad, a donde llegaron agentes de la Policía Local, y, en ausencia de ellas, comprobaron que la tarjeta de movilidad reducida que habían colocado en el parabrisas era una burda fotocopia de una original.
Incluso, no fue necesario siquiera que los agentes la tomaran en sus manos -el coche estaba cerrado- ya que la falsificación se apreciaba a través del cristal, de modo que los policías, en cumplimento de la ordenanza municipal de tráfico, avisaron a la grúa para que procediese a retirar el vehículo.
Pidieron que les entregaran el coche
Poco después, las dos mujeres llegaron al lugar donde habían aparcado el coche, y al no estar llamaron a la Policía, ante la sospecha de que pudiese haber sido robado, pero ante su sorpresa les dijeron que el vehículos se encontraba en el depósito municipal de la grúa, y las invitaban no solo a recogerlo, sino a acompañar a los agentes a comprobar la autenticidad de la tarjeta que habían usado.
Ya con ella en las manos, la falsificación era más evidente todavía, y la mujer que viajaba como acompañante admitió que la tarjeta original es propiedad de su hijo, al que habían dejado en el colegio para acudir ellas a una cita médica en Castilleja de la Cuesta.
Sin embargo, era tan evidente que se trataba de una fotocopia que los agentes no dudaron en ningún momento en mantener la sanción, que en ese momento ya era de 91,20 euros de tasa de grúa más 200 por estacionar en la zona reservada para personas con movilidad reducida.
Las sanciones
Son varias las sanciones a las que se puede enfrentar una persona que realiza una acción como la de estas mujeres, pero sobre todo hay que tener en cuenta en este caso que la tarjeta se trata de un documento público, y por ello se estaría cometiendo un delito regulado en el Código Penal y que podría suponer la pena de prisión de 6 meses a 3 años y una multa de 6 a 12 meses.
Además, si se comprueba que el titular de la tarjeta ha permitido que se realice la fotocopia, esta persona podría perder el derecho a usarla.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo