Andalucía
Dos maestras recorrerán el mundo para concienciar de la importancia de la educación infantil
Dos maestras de educación infantil sevillanas de 27 y 30 años de edad, Laura Campuzano y Elena Luca de Tena, recorrerán el mundo durante un año reuniendo dibujos de niños en cada colegio, con el fin de desarrollar un proyecto para pedir que se fomente la educación infantil en lugares desfavorecidos.
Campuzano ha explicado a Efe que se trata de una idea que pondrán en práctica a partir del próximo 16 de octubre, cuando tomen el primer vuelo Barcelona-Nueva Delhi, para posteriormente desplazarse a China, «y desde allí ir improvisando viajes para, durante un año, recorrer colegios, hablar con niños y ver qué idea tienen de sus colegios gracias a sus dibujos».
Se trata de «The Upside Down Drawing Project», como lo han denominado, para el que han iniciado un proyecto de recogida de fondos en internet que en dos días ha reunido 350 euros, en torno al 10 por ciento del coste total del proyecto, «en el que hemos estado trabajando durante bastante tiempo, porque pretendemos que los dibujos de niños de todo el mundo reflejen lo que significa la educación para ellos, ya que, como niños, se expresan mejor en dibujos que hablando».
«Nuestro objetivo es llegar al mayor número de escuelas en todo el mundo e inculcar la importancia que tiene la educación, porque no importa la cultura o el nivel socioeconómico del niño, todos tienen derecho a una Educación digna», señala.
Ha aclarado que el viaje, «que haremos como mochileras», será costeado por ellas mismas, mientras que el dinero recaudado «irá destinado a los materiales que necesitamos, ya que hay mucho que hacer para ayudarles», y todo en base a una pregunta: «¿qué te gusta de tu colegio?, que preguntaremos en todos los lugares que visitemos, que algunas veces serán colegios, otras cabañas, porque vamos a ir a sitios desfavorecidos».
«Les hablaremos de la educación, les animaremos a que sigan estudiando, porque muchos países no dan importancia a la educación, sobre todo la infantil, y queremos ayudar a que eso cambie», ha dicho.
Ha indicado que tanto en el colegio de Castilleja de la Cuesta donde trabajan como en su familia las han apoyado en esta idea, que, salvo problemas, piensan llevar a cabo hasta los inicios del otoño de 2018.
-
Marchenahace 1 día
Encuentran en Cartaya una furgoneta robada en Marchena el pasado enero
-
Sucesoshace 2 días
Pillado cuando circulaba a 150 por hora en una carretera con límite de 60
-
Sociedadhace 1 día
Una autónoma sevillana consigue cancelar todas sus deudas con Hacienda y Seguridad Social
-
Sucesoshace 2 días
Amenaza a un médico con una navaja para que le dé una receta en El Real de la Jara
-
Saludhace 2 días
CBD en la salud pública
-
Sociedadhace 2 días
El Ingreso Mínimo Vital llega en enero a casi 662.000 personas que conviven en 212.500 hogares en Andalucía
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
La multinacional suiza Pilatus Aircraft LTD se instala en Alcalá de Guadaíra
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: La manga corta pide paso