Huelva
Diputación de Huelva colabora con los criadores de ganado marismeño
La Diputación de Huelva, a través del Servicio de Agricultura, Ganadería y Marca Huelva, ultima la colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño para impulsar y promocionar las razas equina y bovina marismeña, exclusivas de la comarca de Doñana y que están declaradas como especies amenazadas, en el marco del objetivo de fomentar al sector ganadero como motor de desarrollo de la provincia y generador de empleo y riqueza.
En un encuentro de trabajo en el Centro de Interpretación ubicado en la Finca Experimental del Huerto Ramírez, el presidente provincial, David Toscano y los criadores del entorno del espacio natural han puesto en común las necesidades y prioridades del sector en defensa de estas razas autóctonas, sentando así las bases ante la firma de un próximo acuerdo entre ambas entidades.
En la reunión, han participado la diputada provincial de Agricultura y Ganadería, Patricia Millán, y el jefe del área, Pedro Rodríguez, miembros de la directiva de la asociación, encabezada por su presidente, Diego Díaz, y el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Almonte, Tomás Ruiz.
El presidente provincial se ha puesto a disposición de los criadores de ganado marismeño, “para ser un instrumento más en vuestra actividad”, les ha dicho, para abundar en que “la meta común es garantizar la preservación de este ganado en su hábitat natural, que es la marisma de Doñana”, así como su promoción y la difusión de sus aportaciones históricas, sociales y económicas.
En nombre de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, Díaz ha agradecido la disponibilidad de la Diputación y ha señalado que la cooperación entre ambas partes va a contribuir a la mejora de la raza.
La colaboración, que se sellará pròximamente, incluye el Programa de Conservación y Mejora de la Raza, a través del que se prevé recepcionar a dos grupos de ejemplares seleccionados, que se expondrían en el Centro de Investigación Agrícola y Ganadero del Huerto Ramírez. En la actualidad, el censo equino en las instalaciones es de cuatro yeguas y cinco potros, y el bovino, de tres vacas adultas, una becerra, dos terneros.
Por otro lado, se contempla el ‘Estudio genético de las capas de los sementales de la raza equina Marismeña’, una ambiciosa iniciativa que permite llevar a cabo una selección de los animales y conocer las capas que pueden generar en su descendencia de acuerdo con las características morfológicas de su patrón racial.
-
Deporteshace 3 días
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
La Rinconadahace 23 horas
Muere un motorista en un accidente con un turismo en La Rinconada
-
Sucesoshace 2 días
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Marchenahace 13 horas
Denuncian la presunta violación en Marchena de una joven de 15 años por un menor de 17
-
Sevillahace 2 días
Identificados 178 «aficionados» del Sevilla y el Betis que habían quedado para pegarse con bates de béisbol
-
Arahalhace 18 horas
El alcalde de Arahal intenta solventar el problema de la ratio y reparto de líneas en el CEIP Sánchez Alonso
-
Sociedadhace 2 días
Transportes aprueba provisionalmente el proyecto de trazado entre Dos Hermanas y Coria-Palomares de la SE-40
-
Carmonahace 18 horas
Inversión de 600.000 euros para construir un nuevo parque en Carmona