Prodetur
Diputación de Córdoba y Sevilla renuevan su convenio de colaboración
Las diputaciones de Córdoba y Sevilla han renovado su convenio de colaboración por el que la institución provincial cordobesa seguirá conectada a la red de empresas simuladas que gestiona el organismo provincial sevillano, a través de la sociedad Prodetur.
Concretamente, y como viene haciendo desde 2017, cuando se suscribió el primer acuerdo en este sentido, la Diputación de Córdoba, con el apoyo de Prodetur, estimulará la formación para el empleo a través de la metodología de la simulación de empresas en acciones formativas, bajo la denominación de ‘Programa E-escuela de Empresas’, contando para ello con conexión y acceso a los servicios de la Agencia de Simulación de Prodetur.
En virtud del convenio, la Diputación de Córdoba pone a disposición de las acciones formativas desarrolladas con metodología de simulación de empresas los medios necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa o empresas simuladas, tales como la infraestructura y equipamiento necesarios o el personal docente.
La metodología de simulación empresarial tiene por objeto promover la formación en el ámbito de la administración de empresas, a través de un método que permite a los beneficiarios adquirir una experiencia laboral idéntica a la real. Para ello, se reproducen las tareas administrativas propias de los departamentos comercial, laboral y contable de una empresa.
Para el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, esta metodología es un tipo de formación “que se ha revelado como una herramienta muy eficaz para el acceso al mercado laboral, ya sea por cuenta ajena o a través del emprendimiento. Tanto es así que incluimos la simulación de empresas como una de las líneas a las que los ayuntamientos se pudieron acoger para fomentar el empleo en sus municipios, en el marco del Programa de Empleo y Apoyo Empresarial del Plan Contigo, financiado íntegramente por la Diputación de Sevilla”.
Convenio con Huétor Tájar
Entre las entidades que se han sumado, recientemente, a través de convenio, a la red de empresas simuladas de Prodetur figura la agencia pública OAL de Huétor Tájar, entidad que gestiona acciones de formación de este ayuntamiento granadino, entre las que destacan las que conllevan certificados de profesionalidad, como la de “Actividades de Gestión Administrativa” y que, como novedad, incorporará la metodología de simulación de empresas en los módulos prácticos del curso.
Cifras de la Agencia de Simulación de Prodetur
La Agencia de Simulación de Prodetur presta asistencia técnica a instituciones y organismos públicos que gestionen acciones formativas en administración de empresas. Desde la creación de esta Agencia, en el año 2007, la relevancia del programa marco de Simulación de Empresas se refleja en estas cifras: 11.398 personas beneficiarias; 2.379 empresas simuladas; 355 centros educativos y entidades participantes, tanto de Andalucía como de otras comunidades autónomas como Extremadura, Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha.
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo
-
Sociedadhace 1 día
Cómo la navegación en los juegos se ha convertido silenciosamente en una ventaja competitiva