Carmona
Diez empresas optan a las obras para hacer visitable el Alcázar de Arriba de Carmona
Las obras de acondicionamiento y apertura al público de este edificio histórico contará con una inversión de 400.000 euros financiados por el propio Ayuntamiento y el Gobierno Central.
El Ayuntamiento de Carmona ha iniciado hoy miércoles el procedimiento público para la adjudicación de las obras de obras de acondicionamiento y puesta en visita del Alcázar del Rey Don Pedro, conocido como Alcázar de Arriba, al que se han presentado un total de diez empresas procedentes de toda España.
Con estas obras, el Ayuntamiento pretende abrir este singular edificio a las visitas turísticas y culturales. Para ello, las obras permitirán la habilitación de un acceso para el público y la instalación de recorridos interiores que expliquen la historia del Alcázar así como las excavaciones que se seguirán realizando sobre el mismo. Este recorrido culminará con la subida a la Torre Mayor del edificio desde la que se dispondrá de un mirador con vistas hacia el conjunto monumental de la ciudad.
Asimismo, el proyecto dotará al edificio de un pequeño centro de recepción de visitantes e interpretación del monumento. La intervención se completa con algunas labores de conservación en la primera muralla barbacana de origen islámico y en la citada Torre Mayor.
El presupuesto de la obras es de 410.000 euros que está cofinanciados por el propio Ayuntamiento (30%) y el Ministerio de Fomento (70%) a cargo del programa del 1,5% cultural.
El Alcázar del Rey Don Pedro está situado al sureste del recinto amurallado y en el punto más alto de Carmona. De origen islámico, el rey Pedro I lo hizo restaurar en el s. XIII y lo convirtió en uno de sus palacios favoritos, mientras que los Reyes Católicos le hicieron importantes mejoras y entre ellas la pieza cañonera singular denominada El Cubete. Sin embargo, el terremoto de 1755 le afectó gravemente y desde entonces su deterioro fue progresivo.
A principios de los años setenta se inauguró el Parador Nacional de Turismo implantado en su Patio de Armas Sur, pero el resto del recinto permaneció en desudo hasta que tras la reversión del Alcázar al Ayuntamiento, y con financiación del Ministerio de Cultura, se reiniciaron varias campañas de investigación y conservación del
-
Marchenahace 2 días
Encuentran en Cartaya una furgoneta robada en Marchena el pasado enero
-
Sociedadhace 2 días
Una autónoma sevillana consigue cancelar todas sus deudas con Hacienda y Seguridad Social
-
Saludhace 3 días
CBD en la salud pública
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
La multinacional suiza Pilatus Aircraft LTD se instala en Alcalá de Guadaíra
-
Bormujoshace 6 horas
Un fondo rumano invertirá 100 millones en levantar una playa urbana en Bormujos
-
Sociedadhace 2 días
Mucho cuidado con los disfraces de los niños en carnaval
-
Prodeturhace 3 días
Bollullos de la Mitación se une al programa de simulación de empresas de la Diputación de Sevilla
-
Semana Santahace 2 días
La Esperanza Macarena anuncia la Semana Santa de Sevilla de 2025