Formación y Empleo
Desaparecen los servicios de Orientación Laboral por la retirada de subvenciones de la Junta
Foto: Fernando González, diariosur.es
Unos 300 orientadores laborales, entre los que estaban los que prestan servicios en la comarca, se han manifestado hoy en Sevilla
En Arahal funcionan desde 2004, con 4 profesionales, tres orientadores y un administrativo
C.G.
La Junta de Andalucía no ha renovado este mes el contrato a unos 300 orientadores laborales aproximadamente que trabajaban en toda la región. La mayor parte de los mismos se han manifestado hoy en Sevilla, ante la sede de la Presidencia del Gobierno regional. En Arahal se han quedado sin trabajo 5 profesionales, cuatro orientadores y un administrativo, que cubrían también la localidad vecina de Paradas.
La principal de las reivindicaciones de los orientadores ha sido pedirle a la Junta la publicación de la convocatoria para dar continuidad a los programas de orientación laboral que se llevan a cabo en cada unidad, por medio de subvenciones con entidades locales (ayuntamientos), sindicatos, ONG y distintos tipos de asociaciones, anunciada para el pasado 8 de agosto. El plazo no se ha incumplido, por lo que los manifestantes preguntaban “¿dónde está el dinero?, según publica diariosur.es.
Las unidades de orientación están repartidas por toda Andalucía. En la comarca funcionaban la de Arahal con 5 técnicos, Marchena con 3 y Morón de la Frontera con otras 5 (4 orientadoras y 1 administrativo). Cada caso es diferente, precisamente porque la financiación ha dependido siempre del apoyo de las instituciones u organizaciones citadas.
Por ejemplo en Morón, la unidad dejó de funcionar el pasado mes de febrero porque el Ayuntamiento renunció a la subvención debido a que los trabajadores cobraban según el convenio del personal y, al estar tan mal económicamente, han renunciado por no poder pagar los sobresueldos, informan orientadores de la comarca. Además hay otras localidades que están sin el servicio de orientación Laboral como Carmona, Puebla, Osuna y Estepa.
Un década de servicio
Desde 2003, la orientación profesional en Andalucía la ha ejercido el Andalucía Orienta. En Arahal comenzaron en 2004. “Cuando todo era bonito nada ocurría. Con la crisis y con lo que está saliendo, al ser personal externo de la Junta, contratado por entidades, nos están borrando poco a poco, desgastando” cuenta José Carlos Mena, uno de los orientadores de Arahal. En 2011 eran casi 1000 orientadores en Andalucía,hasta ahora quedaba 400.
Así que la pregunta ahora es para estos profesionales ¿quién ejerce la orientación profesional en Andalucía? Los orientadores dicen que hay que tener en cuenta “que la región pasa por una época tan complicada, dónde la orientación es necesaria y hemos ejercidos de psicólogos”.
La Asociación de Profesionales Andaluces de Orientación Profesional (APAO) está luchando por dignificar la profesión de orientación profesional “para que se reconozca sus derechos y porque haya una estabilidad”.
En la manifestación de esta mañana en Sevilla han contado con el respaldo de CCOO. La asociación parte de la base, según sus representantes, que “las políticas activas de empleo en Andalucía brillan por su ausencia o no se saben implementar. Van cuesta abajo y sin freno”. Esto empeora si se piensa que estamos en la comunidad con el desempleo juvenil más alto de Europa, ahora sin servicio de orientación. “Muchos programas han pasado por el Orienta y no sabemos qué ocurrirá después” cuentan.
Los orientadores laborales son contratados por cualquiera de las entidades externas que firmaron el convenio pero funcionalmente dependen del SAE, Según denuncian, incluso “el SAE incumple lo prometido ya que en la tarjeta de demanda dice que al desempleado se le ofrece el servicio de orientación ¿dónde?”
La APAO reivindica un cambio en el sistema de pago de subvenciones ya que, en su opinión, este sistema “ha ido desgastando a las entidades que no pueden adelantar el dinero a los orientadores. Se han quitado personal de en medio y encima la Junta queda bien (son las entidades las que renuncian)”. Además, denuncian que “están metiendo personal de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y el Empleo (FAFFE) para orientar, supliendo nuestras funciones (sin procesos selectivos ni nada, a lo calladito) ¿Y nuestra dignidad? ¿y nuestros años de servicios al SAE?»
En Arahal lleva casi 10 años funcionando. Hoy han echado el cierre.
-
Coripehace 1 día
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sucesoshace 2 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 5 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Provinciahace 1 día
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
La Rinconadahace 1 día
Espacio Violeta: Mujeres periféricas que escriben desde los márgenes