Sociedad
Denuncian una nueva estafa en nombre de Endesa que llega por correo electrónico
Denuncian una nueva estafa en nombre de Endesa que llega por correo electrónico.
Publicidad:
JJJ e Hijos, S.L. Almacén con lo último en material de construcción. Antigua Carretera Sevilla Málaga, km 46,5. Arahal (Sevilla). Tlf: 955841812
Una nueva estafa está llegando a usuarios de Endesa por medio de la siguiente cuenta de correo electrónico: [email protected] En el mismo piden datos bancarios para devolverle el importe de una factura que, supuestamente ha pagado dos veces. La empresa ha confirmado a los usuarios que es una estafa.
En el correo explican al usuario de Endesa que ha pagado dos veces la misma factura indicando importe y una referencia con los watios consumidos.
En este e-mail se incita al usuario a clicar en un enlace para que se le devuelva lo pagado de más. Al pinchar en este enlace, el usuario es redirigido a una falsa página de Endesa con una pasarela de pago, cuyo objetivo es adquirir los datos de su tarjeta de crédito/débito.
Continuas estafas
Después el mensaje indica que “solo le cobramos 0,1 $ para verificar que su tarjeta sea válida y le reembolsamos después de una hora. Si recibe un sms que le indica que le cobramos más de 0,1 $ es sólo un error del banco”. Asimismo recuerda que “desde MI ENDESA puedes realizar todas tus gestiones online cómodamente”. Y lo firma el equipo de Atención al Cliente.
Parte de los usuarios a los que le ha llegado, han llamado a Endesa desde donde les han asegurado que se trata de una estafa, “que les han suplantado la identidad y que van a tomar medidas“, cuenta a AIONSur uno de ellos. Endesa “nunca pide la tarjeta bancaria”, afirman.
Esta tipo de estafa se denomina “phishing”, un tipo de engaño por internet y consiste en suplantar a una empresa o institución (banco, una eléctrica, Hacienda…) utilizando elementos de su identidad corporativa
Las Fuerzas de Seguridad del estado advierte continuamente sobre todos los tipos de estafa parecidas que llegan por correo electrónicos. Los estafadores se hacen pasar por entidades bancarias o empresas de suministro. Son frecuentes las falsificaciones de los e-mails que estas entidades envían a sus clientes. A menudo se llega a imitar el logo de la compañía e incluso la apariencia de su página web oficial.
- Sucesoshace 2 días
El vuelco de un camión colapsa la carretera de Sevilla capital a Gelves
- Arahalhace 2 días
Arahal prepara el cierre de los establecimientos no esenciales al rozar la tasa de los 1.500 casos
- Sucesoshace 3 días
El abuelo de Marta a los asesinos: “Que nos digan dónde está aunque sea con un anónimo”
- Coronavirushace 2 días
Se saltan el cierre del pueblo para celebrar un cumpleaños en un parque
- Hospitaleshace 2 días
El Virgen del Rocío, hospital con más trasplantes de órganos en Andalucía
- Arahalhace 2 días
Accidente aparatoso pero sin heridos en la carretera de Carmona
- Coronavirushace 21 horas
Estos son los pueblos que desde mañana están cerrados por la covid
- Marchenahace 3 días
Marchena pone en marcha nuevas medidas ante el aumento de los contagios covid