Sociedad
Cuidado con los regalos de San Valentín y los problemas que nos pueden provocar
![](https://www.aionsur.com/wp-content/uploads/2024/03/restaurante-recurso-scaled.jpg)
La celebración del Día de San Valentín lleva aparejado el aumento de las compras tanto en establecimientos físicos como en el comercio online. En este marco, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía lanza una serie de recomendaciones para aquellas personas consumidoras que estén pensando en regalar joyas, flores o cualquier producto comprado por internet.
Si estás pensando en regalar una joya, es importante comparar precios entre diferentes establecimientos, lo que podría significar un importante ahorro. Se recomienda comprobar que los artículos dispongan del oportuno contraste de origen (que identifica a la entidad fabricante o importadora) y del contraste de garantía del laboratorio (que asegura la calidad de la pieza).
Los establecimientos que comercializan joyas deben identificar claramente las piezas elaboradas con metales preciosos (oro, plata, platino, etc.) y los de baja aleación (chapados y bañados).
Importante
Otro aspecto fundamental es informarnos sobre las condiciones de devolución que aplica el establecimiento, sobre todo cuando se trata de un regalo. Hay que recordar que estos productos disponen de la garantía legal aplicable, de tres años para los productos nuevos. Desde Consumo, se recuerda la importancia de guardar el tique o factura de la compra, por si fuera necesario plantear alguna reclamación o solicitar algún cambio o posible devolución.
El derecho de desistimiento –en las compras online, el derecho a devolver el producto y al reembolso del dinero, sin penalización y sin necesidad de justificar el motivo, en un plazo de 14 días naturales– no podría aplicarse cuando se trate de joyas grabadas o productos personalizados.
Otras excepciones al derecho a desistir del contrato son las referentes a aquellos bienes que no son aptos para ser devueltos por razones de higiene, como la ropa interior, una vez haya sido desprecintado el producto.
Tampoco se permite devolver los discos de música o películas –susceptibles de ser copiados– que hayan sido desprecintados, así como los bienes personalizados o creados conforme a las especificaciones de la persona consumidora.
Además de las joyas, entre los regalos más comunes en esta fecha, se encuentran los productos de floristería.
Las flores
A la hora de adquirir flores, una opción es acudir a floristerías cercanas a nuestro domicilio, lo cual supone no tener que hacer grandes desplazamientos y, quizás, ahorrar algún dinero en su compra. Es poco probable que, al tratarse de un producto muy perecedero, el establecimiento permita la devolución de las flores o plantas adquiridas en el mismo. En el caso del comercio online de flores, no se aplicaría el derecho de desistimiento, porque se trata de productos que se deterioran con rapidez.
Si los planes para San Valentín consisten en una comida o cena en un restaurante, si se va a realizar una reserva, el establecimiento no puede cobrar una cantidad suplementaria por realizarla, sería una práctica ilegal. El restaurante sí podría solicitar una cantidad por adelantado, que deberá ser descontada del precio final que se vaya a abonar.
Las personas consumidoras que vayan a aprovechar las rebajas deben recordar que sus derechos siguen siendo los mismos que el resto del año.
Si se opta por paquetes turísticos especiales para esta fecha, como los que incluyen cena y alojamiento en un hotel, debe recordarse que la publicidad es contractual, por lo que debe cumplirse lo pactado respecto al menú y a las condiciones de la estancia.
Consumo Responde
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder a través del número de teléfono gratuito 900 21 50 80, y del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es, ambos en horario de atención de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 8 a 15 horas los sábados (salvo festivos); así como a través de la página web https://www.consumoresponde.es,y de los perfiles de X (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).
También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.
-
Sucesoshace 19 horas
Un terremoto al sur de Tánger se siente en varias provincias andaluzas
-
Huelvahace 2 horas
Un tornado provoca varios destrozos en Pozo del Camino, en la costa de Huelva
-
Sucesoshace 22 horas
Muere un hombre en Bollullos de la Mitación al fallarle el paracaídas
-
Arahalhace 1 día
Loles López visita Arahal para ver las obras de la residencia que se construye en el edificio en el antiguo hospital de la Misericordia
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Cambios cortos
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
La cerveza y su historia se analizan en Huévar del Aljarafe
-
La Rinconadahace 1 día
La Rinconada beca a 300 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos
-
Herrerahace 1 día
La herrereña Alicia Matas publica ‘Amor en préstamo’