Morón de la Frontera
Cómo vivir la Semana Santa de Morón con los cinco sentidos
[curso_monitor_moron_de_la_frontera]
La Semana Santa es una de las fiestas más arraigadas y tradicionales de Morón de la Frontera. Una fiesta que se vive con los cinco sentidos: se huele, se toca, se oye, se ve y se paladea. Es tremendamente sensorial y por eso se ha querido plasmar en la exposición “Semana Santa con los cinco sentidos”.
En la muestra los sentidos serán el hilo conductor de esta muestra cofrade. Una propuesta que se puede disfrutar hasta el 5 de abril en dos espacios expositivos: la planta baja del Espacio Santa Clara y la fachada de la Casa de la Cultura.
Vista, oído, tacto, olfato y gusto
En el Espacio Santa Clara el visitante percibirá cómo vive Morón su Semana Santa con los cinco sentidos. De ahí que debe abrir bien los ojos para con la vista disfrutar de las cofradías que durante nuestra Semana Santa procesionan por las calles de Morón.
Además, por medio oído podrá disfrutar de la música de las bandas que acompañan a cada paso en las procesiones, el sonido del llamador, el racheo de los costaleros o la voz del capataz.
Asimismo, con el olfato percibirá olores como el del azahar de los naranjos, el incienso, las flores recién cortadas o la cera quemada. Y, por último, con el tacto sentir la Semana Santa por medio de elementos como una bola de cera, orfebrería, bordado. Pero la Semana Santa también es sabor, el que ponen los dulces típicos como torrijas y pestiños.
14 fotógrafos
Y la fachada principal de la Casa de la Cultura nos ofrece un mural de fotografías en la que se contemplan obras de diferentes fotógrafos de la localidad, ofreciendo al espectador una mirada singular sobre nuestra Semana Santa.
La muestra puede verse en gran formato, con fotografías ocupando las ventanas exteriores del edificio de la Casa de la Cultura. Presenta obras de los siguientes catorce fotógrafos locales: Juan Ledesma, Juan Manuel Guardado, Francisco Guijarro, Carlos A. Romero, Oscar González, Miguel Ángel Luque, Carlos Sevillano, Daniel Bascón, Jon Raga, Jorge Cabrera, Rosa, José Manuel Fernández y Manuel Romero.
Esta muestra está organizada por el Ayuntamiento de Morón de la Frontera y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad, con la colaboración de la Tertulia Cofrade Pasión por Morón. La Semana Santa de Morón es desde 2004 Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
Morón amplia las instalaciones del CAIT con un presupuesto de casi 150.000 euros
-
Coripehace 23 horas
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Sociedadhace 4 horas
Muere el papa Francisco
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Provinciahace 1 día
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
La Rinconadahace 1 día
Espacio Violeta: Mujeres periféricas que escriben desde los márgenes
-
Sucesoshace 44 mins
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla