Connect with us

varios

¿Cómo realizar pagos online desde Android?

Actualmente el mercado de los dispositivos móviles está dividido, pues mucha gente se decanta por iOS y otra mucha por Android. En este artículo nos centraremos en el último grupo y en los diferentes métodos de pago que se pueden utilizar para pagar desde dispositivos Android. 

Ventajas de los dispositivos Android

A día de hoy, sigue habiendo disputa entre si es mejor un dispositivo Android o un dispositivo con iOS. Es cierto que la elección, en gran medida, depende del gusto del comprador, pero sí es cierto que hay ciertas ventajas de los dispositivos Android y, a continuación, se mencionan las más importantes: 

  • Código abierto. Aquellos que sean más manitas y disfruten de la informática sabrán que el código abierto de Android hace que su oferta de aplicaciones sea mayor. Además, la personalización de los dispositivos también es mayor. 
  • Diversidad de dispositivos. El sistema operativo iOS solo está en dispositivos de la marca Apple, sin embargo, podemos encontrar Android en un sinfín de marcas: Samsung, LG, Motorola…
  • Precio. Los dispositivos de Android pueden ser muchos más asequibles (aunque también los hay de gama alta). Esto permite que puedas comprarte un dispositivo adaptado a tu situación económica. 
  • Buen rendimiento de bateria. Aunque aún hay disputa al respecto, parece que la duración de la bateria de los dispositivos Android está mucho mejor optimizada que la de otros. 

Pagar desde dispositivo Android

Los dispositivos Android cuentan con una aplicación, Google Wallet, que actua a modo de cartera. Esto queire decir que podrás pagar con tu dispositivo movil en una infinidad de comercios, tanto online como físicos, de forma rápida y sencilla. 

Para poder pagar con tu teléfono Android el proceso a seguir es muy sencillo. A continuación, se muestran los pasos que debes de seguir. 

  • Abre Google Wallet. La cartera de Google es una aplicación que viene instalada de forma predeterminada en todos los smartphones que tienen el sistema operativo de Android. Búscala entre tus aplicaciones y haz clic para abrirla. 
  • Registra un método de pago. Google Wallet es una cartera, es decir, sirve para almacenar información de las diferentes tarjetas que tengas. Por esto, para poder pagar con Google Wallet será necesario que introduzcas tu método de pago favorito en este. Las tarjetas de débito, crédito o prepago son admitidas por Google Wallet. 
  • Activa la comunicación NFC. Si quieres utilizar Google Wallet para pagar en comercios online como tiendas o casinos, esto no es necesario, sin embargo, si quieres utilizarlo para pagar en comercios tradicionales, será necesario que actives la comunicación de campo cercano (NFC). Esta te permitirá poder pagar pasando el teléfono por encima del datáfono (previa activación de la tarjeta). 

Para que Google Wallet funcione las tarjetas vinculadas deben de estar operativas y tener acceso al dinero. En caso contrario, saltará un error y no podrás utilizar Google Wallet para pagar. 

Beneficios de Google Wallet

Llegados aquí, puede que te preguntes porque pagar con e-Wallets como PayPal, como es el caso de Google Wallet, puede ser una buena opción. Lo cierto es que tienen una infinidad de beneficios para el comprador y en este apartado se muestran los más importantes. 

  • Comodidad. La principal ventaja de Google Wallet es que te permite pagar en prácticamente cualquier establecimiento, tanto online como tradicional, desde el teléfono móvil. No tendrás que llevar la cartera llena de tarjetas, pues todo puede estar almacenado en tu dispositivo móvil. 
  • Funciones. En un primer momento, Google Wallet fue desarrollado para que los usuarios hicieran pagos a través del teléfono móvil, pero ahora tiene muchas más funciones. En Google Wallet podrás guardar tarjetas de embarque para los vuelos, tickets de tren…y con el paso del tiempo las funciones de Google Wallet irán aumentando. 

¿Qué llegará pronto a Google Wallet?

Google Wallet ya es una aplicación muy interesante actualmente, pero se prevé que sus funciones vayan a aumentar en los próximos años. A continuación algunas de las futuras funciones que se cree que tendrá Google Wallet: 

  • Almacenar documentos de identidad. De momento no se puede, pero sería decir adiós definitivamente a las carteras tradicionales. Para que esto ocurra será necesario que se apruebe que los documentos no tengan que portarse de manera física, pero tarde o temprano, se podrán llevar en las carteras digitales. 
  • Pagar a otras personas. Al igual que actualmente se puede hacer con aplicaciones como Bizum, se espera que en un futuro Google Wallet permita enviar dinero a otros usuarios. 
  • Llaves digitales. Puede que esto sea un poco futurista, pero es una de las posibles opciones de Google Wallet. Cuando la tecnología avance lo suficiente como para que podamos tener llaves digitales para casa o para el coche, estas podrían estar guardadas en nuestro móvil. Todavía falta mucha investigación que hacer y mucha tecnología que desarrollar para que esto sea posible, pero el futuro es prometedor. 

Conclusión

Lo que hace unos años pensábamos que sería impensable, hoy es una realidad. Simplemente tenemos que llevar el teléfono móvil con nosotros para poder comprar, ir de viaje, ir al banco…Sin duda alguna, las carteras digitales como Google Wallet han sido una completa revolución. Además, los propios desarrolladores señalan que poco a poco se irán añadiendo más funciones a la aplicación, por lo que su utilidad será mucho mayor de aquí a unos años. 

 

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy