varios
¿Cómo de populares son las criptomonedas en México?
Sin duda alguna, en los últimos tiempos, las criptomonedas han llegado para quedarse y se han instaurado como una moneda que se utilizan en muchas transacciones económicas a diario. Aunque, hasta hace poco, eran unas absolutas desconocidas, es cierto que con el paso de los años se han ido popularizando.
En México, las criptomonedas han conseguido un gran éxito y han llegado a ser populares, sobre todo algunas en concreto. Pero, ¿cuál es el nivel de adopción de estas monedas virtuales entre la población mexicana? ¿Dónde suelen emplearlas los mexicanos? A continuación, a lo largo de este artículo, vamos a resolverte todas estas dudas.
Más de 12 millones de mexicanos tienen criptomonedas
En México, un 13% de los adultos utilizan e invierten actualmente en criptomonedas. Aunque el porcentaje sea inferior al 15% de media a nivel mundial, es cierto la cifra va en aumento con el paso de los años. Un estudio publicado por Finder, ha revelado que el número de mexicanos concreto que emplea estas criptodivisas es de 12 millones. De esta gran cifra, el 59% son hombres y 41% mujeres, siendo la más popular, Bitcoin.
Se puede afirmar, por tanto, que México ocupa el puesto 15 de los 26 países analizados, en lo que respecta al uso de monedas virtuales. En cuanto al rango de edad, los usuarios mayoritarios pertenecen a la franja de edad de entre 18 a 34 años (46%), mientras que el grupo minoritario es el de mayores de 55 años (con un 24% de uso).
El casino es uno de los principales usos
Al igual que ocurre en otros países del mundo, en México, el principal uso que le dan los ciudadanos a las criptomonedas es para jugar en los casinos en línea. Es por eso por lo que a la hora de buscar los mejores casinos con Blackjack online y otros juegos de azar, son muchos los mexicanos que se fijan ya, en que el sitio web de juegos de azar, incluya las criptomonedas como medio de pago.
Esto es algo que, como hemos indicado, no ha ocurrido solo en México, y es que los casinos han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y no han dudado en incorporar las criptodivisas en sus métodos de pago y depósito de dinero, y que están ganando, cada vez, más terreno.
¿Cómo están reguladas las criptomonedas en México?
En el mes de marzo de 2014, el Banco Central del País (Banxico), lanzó un comunicado con el que advirtió que las monedas virtuales no eran reconocidas como un medio de cambio oficial ni tampoco como depósito de valor, puesto que las instituciones financieras reguladas no podían operar con ellas.
Esto se puede traducir en que estos activos son mecanismos de almacenamiento y también intercambio de información electrónica que no cuentan con el respaldo de ninguna institución. Así que se definen como una moneda que no es de curso legal y que, por tanto, las transacciones económicas realizadas con ella, no están reguladas en ningún momento.
Bitcoin es la que más interesa a los mexicanos
Al igual que ocurre en todo el mundo, Bitcoin (BTC) es la criptomoneda que más interés genera entre los mexicanos. Concretamente, el 86,9% de las búsquedas de criptomonedas en el país son sobre Bitcoin, aunque la cifra es inferior a otros países de Sudamérica, como: Brasil (92,6%), Chile (89,8%), Ecuador (89,4%) y Argentina (87,7%).
Tras Bitcoin, la segunda moneda virtual sobre la que más consultan los mexicanos es Etherum, con un 25,8% de búsquedas. Y el tercer lugar del podio de las criptomonedas en México lo ocupa Monero, con un 21,7% de las búsquedas, colocándose por delante de otras divisas electrónicas virtuales como son XRP y Litecoin.
Ya fuera de este ránking, las otras criptomonedas más consultadas en México son las siguientes:
- XRP (21,4%).
- Litecoin (20,5%).
- BTC Cash (12,2%).
- Dogecoin (8,2%).
- TRON (5,7%).
- Cardano (5,2%).
- IOTA (5,2%).
En México, al igual que está ocurriendo en el resto de países de todo el mundo, el sector de las criptomonedas ya no es un gran desconocido. Hoy en día, la gran mayoría de mexicanos saben lo que es una criptodivisas e incluso, según el estudio de Finder mencionado anteriormente, el 46% de los mexicanos son optimistas respecto a la criptomoneda.
Cada vez más, la adopción de criptomonedas por parte de los mexicanos se acerca más a la media mundial del 15% e incluso el país se coloca ya por encima de otros como Irlanda (12%), Canadá (13%) y Brasil (14%).
-
Huelvahace 17 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 20 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 23 horas
Muere el papa Francisco
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Estepahace 23 horas
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
La Rinconadahace 2 días
Espacio Violeta: Mujeres periféricas que escriben desde los márgenes