Sin categoría
Comienzan los trabajos para abrir la cosa común de Salteras
Comienzan los trabajos para abrir la cosa común de Salteras
[dental_company]
Un equipo de expertos coordinados por la Junta de Andalucía ha iniciado hoy los trabajos de exhumación de la fosa común de Salteras (Sevilla), en la que se cree que hay enterradas al menos ocho personas asesinadas durante la Guerra Civil y la dictadura y vecinas de la cercana localidad de Olivares.
El Ayuntamiento ha informado de que las excavaciones se llevan a cabo en el cementerio municipal de San Carlos. Se van a desarrollar mediante la labor de “Servicio de Indagación e Investigación, Localización-Delimitación, Exhumación y Estudio Antropológico de víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura Franquista. Abarca a las provincias de Córdoba, Huelva y Sevilla”.
Se trata de una acción obtenida en licitación aprobada por la Dirección General de Memoria Democrática-Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, en diciembre de 2018. Fue ratificada por la Consejería de Cultura el 27 de mayo de 2019. Ahora, han comenzado los trabajos. No se sabe cuántos días durará.
La iniciativa ha incluido las tareas de indagación e investigación, localización y delimitación. Todo para la exhumación y posterior estudio antropológico de dichas víctimas, con el objeto de establecer las características demográficas de cada uno de los cuerpos. Hay un informe previo que señala que en este espacio “fueron inhumadas ocho personas de Olivares”.
Rigor científico
Los contenidos metodológicos aplicables se encaminan mediante “el máximo rigor científico a la identificación e individualización de las inhumaciones que allí hubieran sido enterrados, y a la exhumación con el objeto de dignificarlos”.
El equipo investigador manifiesta asimismo que se llevará a cabo “un control exhaustivo de los datos extraídos y los documentos generados por la investigación». Se emplearán varios registros informatizados. Todos tienen sus bases de datos correspondientes”.
El equipo técnico está formado por un arqueólogo que desarrollará las tareas de coordinación. Le ayudan un antropólogo físico, un documentalista, una arqueóloga de apoyo y un operario de apoyo.
-
Sevillahace 21 horas
Casi 9.000 personas se reúnen en Sevilla para protestar por los fallos en el cribado de cáncer de mama
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Fabián Carmona, el histórico miembro de Brumas, se retira tras décadas de éxitos
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Por ahora…
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Cambios
-
Sociedadhace 4 horas
Llegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de Sanidad
-
Prunahace 6 horas
¿Por qué ha entrado el municipio de Pruna en el Libro Guinnes de los Records?
-
Sociedadhace 10 horas
El tiempo: Que Llorente esté tranquilo




