Sociedad
Comienzan los trabajos de construcción del primer punto limpio en Tomares
La localidad de Tomares ha iniciado este miércoles los trabajos para la construcción del primer punto limpio en el municipio. Se trata de un proyecto en el que llevan casi dos años trabajando de manera conjunta el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Y «que va a suponer que el municipio siga avanzado en su compromiso con la mejora permanente del medioambiente».
Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, la obra cuenta con una inversión de 573.447,94 euros. Está sufragada al cien por cien por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Y se va a realizar con al menos un 40 % de material reciclado. Así, será una planta que contará con un sistema «innovador» en el tratamiento de residuos.
La futura planta se va a ubicar en una parcela de 5.375 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento. Concretamente, en la salida sur del municipio junto a la subestación en el Parque Empresarial Zaudín. Son unos terrenos que han visitado el alcalde de Tomares, José Luis Sanz, los redactores del proyecto y los representantes de la empresa adjudicataria Trafisa, con motivo del inicio de obra y de replanteamiento del proyecto.
Apuesta decidida
El alcalde ha agradecido la apuesta decidida de la Junta de Andalucía por Tomares. Y ha resaltado que la ejecución de este proyecto permite cumplir «el compromiso» del Consistorio de contar un punto limpio, para «hacer de Tomares un municipio cada día más respetuoso con el medioambiente«.
La creación de este punto se atiende a la necesidad de que Tomares, «una ciudad concienciada e ideal para el desarrollo de proyectos de economía circular, en la que la generación de residuos ha crecido de forma paralela a su población», cuente con un sistema de tratamiento basado en la clasificación, reducción y reciclaje.
La separación en origen requiere la colaboración de los usuarios que deben clasificar la basura en sus partes orgánica, los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), vidrio, papel o envases.
Recogida selectiva
El sistema de gestión de residuos urbanos implantado actualmente está basado en la recogida municipal de basuras, Y permite la recogida selectiva con distintos contenedores. Pero el Consistorio ha asegurado que «queda una importante fracción de residuos generados en domicilios que tienen un carácter diferente». Con el fin de dar respuesta a la «necesidad creciente» de controlar los vertidos y mejorar la gestión de los residuos, la Junta de Andalucía está trabajando para dotar de una red adecuada de puntos limpios a los municipios andaluces.
Este punto limpio admitirá, entre otros, residuos voluminosos, mobiliario y madera, escombros e inertes… Así como restos de poda y jardinería, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías, material de fotografía y radiografía, residuos líquidos –disolventes, aceites, barnices, tintes, entre otros– y fluorescentes y lámparas de vapor de mercurio.
El Ayuntamiento ha hecho mención especial a los RAEE. Así, tendrán un lugar adaptado para su recogida de forma separada y su preparación para la reutilización, tal y como exige la normativa. También, debido a las características del municipio, se ha dotado a la instalación de una compactadora para restos de poda y residuos voluminosos que faciliten su traslado al centro correspondiente de tratamiento.
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 3 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 19 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 3 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla