Sevilla
Comienza la rehabilitación del Monasterio de San Jerónimo
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Medio Ambiente y Urbanismo en coordinación con el Distrito Norte, ha iniciado los trabajos de la primera fase de rehabilitación del Monasterio de San Jerónimo, un proyecto con un presupuesto total de 6,1 millones de euros. Esta rehabilitación se enmarca, además, en la estrategia que el gobierno municipal ha puesto en marcha en los últimos años para la recuperación del patrimonio de la ciudad y que actualmente cuenta con una inversión de 60 millones para una treintena de actuaciones en marcha.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha visitado hoy este edificio del siglo XV, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con motivo del inicio de estos trabajos. Junto al primer edil también han asistido los delegados de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores; del Distrito Norte, Juan Antonio Barrionuevo; de Participación Ciudadana, Coordinación de Distritos y Modernización Digital, Juan Tomás de Aragón; y de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara; además de una nutrida representación de representantes de entidades y vecinos vecinas de la zona.
Durante su visita, el alcalde ha destacado que con esta primera fase “arranca la recuperación de un bien patrimonial que, sin duda, va a ser un auténtico revulsivo para el barrio de San Jerónimo, ya que se trata de un proyecto largamente esperado y demandado. No solo queremos recuperar este edificio como elemento clave del patrimonio de la ciudad e incorporarlo a su oferta turística, sino también que cumpla su función como equipamiento público y como lugar para actividades vecinales y, al mismo tiempo, que se consolide como espacio escénico”.
Inversión de 1,8 millones de euros
El proyecto de rehabilitación integral del Monasterio de San Jerónimo tiene un presupuesto de 6,1 millones de euros —con cofinanciación de fondos FEDER—y se va a ejecutar por fases para ir avanzando de forma progresiva. La primera fase que arranca ahora cuenta con una inversión de 1,8 millones de euros y los trabajos se van a centrar en la parte baja del claustro, donde se va a llevar a cabo un refuerzo de la cimentación con afianzamiento de pilares y muros, la renovación de la red de saneamiento para la evacuación de aguas pluviales y la restauración de los pavimentos tanto del claustro propiamente como del deambulatorio bajo.
Previamente, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha llevado a cabo trabajos de diagnóstico previo, inspección, estudio geotécnico y de cimentación y de levantamiento tridimensional del edificio mediante un escaneado láser que han permitido conocer mucho mejor este BIC, fijar bien las prioridades y acometer las distintas fases de intervención.
-
Sucesoshace 14 horas
Un terremoto al sur de Tánger se siente en varias provincias andaluzas
-
Sucesoshace 18 horas
Muere un hombre en Bollullos de la Mitación al fallarle el paracaídas
-
Arahalhace 22 horas
Loles López visita Arahal para ver las obras de la residencia que se construye en el edificio en el antiguo hospital de la Misericordia
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Cambios cortos
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
La cerveza y su historia se analizan en Huévar del Aljarafe
-
La Rinconadahace 1 día
La Rinconada beca a 300 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos
-
Economíahace 1 día
El 34 % de los andaluces aseguran tener dificultades para hacer frente al pago de los costes de la vivienda
-
Herrerahace 1 día
La herrereña Alicia Matas publica ‘Amor en préstamo’