Cultura
Comienza el programa de juventud y artes vivas: Cero.0
Sala Cero- Sevilla y LAV- Canarias te invitan, el próximo 23 de abril, a las 18.00h, a la apertura y cierre de nuestro programa de juventud y artes vivas: Cero.0. Será un espacio de diálogo, muestra e intercambio desde las artistas jóvenes participantes de este programa pionero.
Puedes solicitar tu invitación en nuestra web, en el botón ‘Solicitar invitación’ (hay disponibles dos invitaciones por persona).
Una oportunidad de conocer en primera persona en qué ha consistido este programa, que pretendemos replicar además para la próxima temporada. Cero.O ha sido un innovador programa de mediación dirigido a las audiencias y creadoras jóvenes, que integra prácticas artísticas y conocimientos teóricos, no sólo en interpretación, también abarca herramientas sobre dirección, internalización, producción, vestuario y otras áreas que dan una visión integral y fortalece la visión de una escena hibrida actual.
El programa tiene, además, el objetivo de tender puentes entre los jóvenes participantes del programa en Sevilla y los participantes de su programa homónimo en Canarias LAVUP. Esto para generar y facilitar una red de artistas jóvenes de ambos territorios. En esta línea, en el cierre de esta edición del 23 de abril con una apertura pública en la Sala Cero de Sevilla, se seleccionará a dos jóvenes artistas para trabajar en una co-creción en Canarias; favoreciendo así las líneas de intercambio entre la creación joven de ambas comunidades.
LAV Canarias y Sala Cero Sevilla han coproducido el primer programa de creación escénica contemporánea para jóvenes. Cero.0 es el programa piloto activado en alianza desde Sala Cero y LAV- C Canarias que ofrece a los jóvenes de ambos territorios experiencias y conocimientos teórico- prácticos sobre creación contemporánea.
La primera edición de Cero.O se ha desarrollado en esta temporada 2024-25. Los jóvenes participantes, de esta primera edición, fueron seleccionados en convocatoria pública y han ido configurando junto al equipo de proyecto, el panel de participantes a partir de sus propias necesidades y deseos; lo que ha hecho de este programa participativo una oportunidad hecha a la medida de las personas seleccionadas.
Cero.0 tiene como objetivo ofrecer oportunidades y conocimiento en creación contemporánea a una generación que viene buscando nuevos lenguajes desde los que poder representar y relacionarse con su presente.
Cero.0 busca dar contenidos integrales sobre la creación escénica contemporánea desde la mirada creativa así como favorecer intercambios profesionales.
Hasta la fecha, han pasado por el programa artistas canarias y andaluces consolidados en la escena contemporánea como:
Verónica Morales. Artista sevillana. “visiones colectivas y optimistas para la dirección escénica”
Hector Gardez, cineasta y perfomer canario “Ir para volver : salir , buscar , encontrar el arte y coserlo al cuerpx”.
Aleksandar Georgiev y Dario Barreto, coreógrafos búlgaro/ canarios. “ practicas artísticas y contextos internacionales”
Barbara Sánchez. Performance sevillana “ Practicas performativas: Casa-Cuerpo”
Alfredo Ramos. Investigador académico y performance. Madrid. “Deconstruir la masculinidad desde la creación artística contemporánea.”
Hermanas Gestring. Artistas sevillanas.
Cristina Peso Producciones, “ Introducción a la distribución en artes escénicas”
Hector León. Vestuarista “ Vestuario y diseño en la creación contemporánea”
Javier Cuevas. Director artístico de La Caldera. “ Acoger la práctica. Residencias y otras situaciones de acompañamiento en las artes vivas”
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sociedadhace 6 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal