Agenda
Comienza antes de Semana Santa la celebración del V Centenario del Hospital de la Santa Caridad y Misericordia
El programa de actividades incluye muestra de documentos y fotografías antiguas, conferencias y publicaciones sobre la historia de la Hermandad y del hospital que se mantuvo abierto 475 años
C. GONZÁLEZ
La Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia comenzará antes de Semana Santa la celebración del V Centenario de la apertura del Hospital contiguo a la Iglesia del Santo Cristo que data de 1516. Una exposición de una selección de documentos que van de 1628 a 1921 será la primera de las actividades que incluye otra muestra de fotografías antiguas, tres conferencias y, al menos, una publicación.
Este primer acto del V Centenerio del Hospital de la Santa Caridad y Misericordia, que estuvo abierto hasta 1991 (475 años) se presentará a final de la semana que viene. La Hermandad realiza la primera exposición, al igual que otras actividades de la efeméride, en colaboración con las áreas de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Arahal.
La exposición incluirá un total de 22 documentos que se repartirán en 4 mesas. La fecha concreta de su inauguración aún no está fijada pero será antes de Semana Santa.
Los documentos estarán expuestos en la Sala de Cabildos de la Hermandad de la Misericordia en horario de tarde para que puedan visitarlos. Se podrán ver libros de actas, registros de entradas y salidas de enfermos del Hospital de la Santa Caridad y Misericordia, censos de hermanos, libros de tránsitos de pobres y de cobros, de registros de gastos, de fincas pertenecientes al Hospital, incluso apuntes de gastos en cera en el año 1869 (por valor de 32 reales de vellón), entre otros.
No obstante, el resto de actos previstos para la conmemoración del V Centenerio del Hospital se repartirán en distintas fechas de 2016 después de Semana Santa. «No hemos querido hacer más en Cuaresma porque son días saturados de actividades, esperaremos que pasen estas fiestas para seguir concretando fechas del programa previsto», explica el secretario de la Hermandad, Rafael Martín.
Exposición de fotografías antiguas
La segunda de las exposiciones previstas incluirá 30 fotografías antiguas del Hospital y su actividad. Algunas cedidas por el responsable de la web memoriavisualdearahal.com, Alfonso Pereira (como las que ilustran esta información) y otras que están en poder del archivo histórico de la Hermandad y de algunas familias. También han pedido imágenes a la Congregación religiosa Franciscana del Rebaño de María, ha llegado a haber 4 congregaciones en los cinco siglos de historia de las instalaciones .
El lugar elegido para esta muestra de fotografías es la Oficina de Turismo de la calle Serrano. Están diseñando el cartel que incluirá en las esquinas los escudos de las 4 congregaciones religiosas y en medio el de la Hermandad de la Misericordia, anfitriona del evento.
Rafael Martín informa de que se está preparando también, dentro de este programa de actividades, tres conferencias. La primera impartida por Rafael Martín (padre) sobre la Historia del Hospital; una segunda que versará sobre la función social y caritativa de las instalaciones, de la que se hará cargo un responsable de Cáritas, aún sin definir; y, la última, más de carácter histórico, que estará a cargo de un profesor experto del Departamento de Historia Medieval y Moderna de la Universidad de Sevilla. Las charlas serán en noviembre.
Y para terminar, la Hermandad tiene previsto una serie de publicaciones. Falta definir cuáles porque tiene dos proyectos paralelos. El primero, la publicación de algunos de los 4 libros de actas de la Hermandad, que están siendo digitalizados por el responsable del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Arahal, José Luis Moreno. Si no da tiempo de tener listos alguno de ellos este año, se publicará una guía ilustrativa de la historia de la Hermandad.
-
Sucesoshace 3 días
Provocan daños en varios nichos del cementerio de Castilblanco de los Arroyos
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Coletazos de la borrasca
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Guadajoz y Villanueva de San Juan
-
Prodeturhace 3 días
Balance positivo de la Diputación de Sevilla sobre su presencia en FITUR
-
Arahalhace 2 días
El PFEA invertirá en Arahal más de 1,8 millones en distintas obras
-
Saludhace 15 horas
El Grupo HLA atendió a más de tres millones de pacientes en 2024
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Carmona y Tocina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Estable, pero invierno