Agricultura
COAG pide financiación urgente para los profesionales afectados por la sequía
Esta organización agraria ha trasladado a la Consejería de Agricultura la necesidad perentoria de dar apoyo financiero a los sectores más afectados, como el secano y la ganadería.
COAG Andalucía ha trasladado a la Consejería de Agricultura la necesidad urgente de financiación para los agricultores y ganaderos más afectados por la sequía. Tras una primavera con precipitaciones insuficientes y tardías y un verano con elevadas temperaturas, las perspectivas no son buenas para un otoño que hasta el momento mantiene temperaturas más altas de lo habitual y apenas lluvias.
Por eso, COAG Andalucía pide que se ponga en marcha con carácter urgente una línea específica de financiación a interés cero para dar liquidez a las explotaciones que atraviesan una situación más que delicada como consecuencia de la sequía.
Es el caso de los productores de secano como los de herbáceos, que vieron reducida su cosecha en torno al 40%; o la aceituna de mesa, cuyos profesionales tuvieron que dejar en el árbol en torno al 50% de su producción, entre otros sectores.
A esto se suman los malos pronósticos para la campaña de olivar, con un aforo de la Consejería que estima que la cosecha se reducirá un 16% en Andalucía (hasta el 28,5% en Jaén). Y no podemos olvidar a los ganaderos, que acusan el déficit hídrico y la ausencia de pastos, con el consiguiente incremento de costes y la mayor incidencia de problemas de manejo y de tipo sanitario. Los profesionales de la ganadería se enfrentan a graves problemas de abastecimiento de agua en las fincas, teniendo que recurrir en algunos casos a la compra de cubas para abrevar al ganado. En este sentido, cabe destacar que otras comunidades autónomas han implementado una ayuda específica para financiar este sobrecoste.
Además, ante la escasez de pasto, los ganaderos se han visto obligados a alimentar a los animales a base de concentrados, en algunos casos desde el inicio del verano, lo que supone un importante sobrecoste derivado de la compra de piensos y forrajes, que contribuye a agravar la ya de por sí mermada rentabilidad de las explotaciones. También afectada se verá la montanera, ya que la falta de agua está provocando que la bellota no engorde y empiece a caer, a pesar de su escaso desarrollo.
Por todo ello, es necesario que la Consejería de Agricultura ponga en marcha esa línea de financiación para los profesionales que viven de la actividad agraria, al margen de otras medidas que se puedan incorporar, tales como la exención del IBI, la reducción de módulos fiscales o la moratoria de cuotas de la seguridad social.
-
Arahalhace 12 horas
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 1 día
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Sevillahace 1 día
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 9 horas
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 9 horas
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Herrerahace 3 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera
-
Arahalhace 3 días
Arahal acoge la presentación de las ayudas para la conservación y restauración del arte sacro