Sin categoría
COAG denuncia la venta a pérdidas de aceite de oliva en supermercados DIA
COAG ha solicitado a la AICA una investigación exhaustiva de dicha oferta porque “o bien se está vendiendo a pérdidas o la calidad ofertada podría no corresponder con el contenido de los envases”
N.P.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que inicie una exhaustiva investigación sobre la cadena de supermercados DIA ante un presunto caso de “venta a pérdidas” de aceite de oliva.
Coincidiendo con la “Semana de los Preciazos”, DIA oferta aceite de oliva a 2,19€/litro, precio muy por debajo de las cotizaciones en origen y de los costes de producción. “O bien se está vendiendo a pérdidas o la calidad ofertada podría no corresponder con el contenido de los envases”, ha subrayado el responsable del sector del olivar de COAG, Gregorio López, al tiempo que ha añadido que pedirán al Ministerio de Agricultura que active el sistema de vigilancia de precios anormalmente bajos en aceite de oliva y analice el contenido del aceite que se está ofertando en esta cadena de supermercados.
Según los datos oficiales, el precio medio en origen no se ha situado por debajo de ese nivel en ningún momento del 2015, ni en lo que llevamos de 2016. En la actualidad, los precios del aceite de oliva refinado, base de la supuesta calidad del aceite ofertado por DIA, se sitúan de media en 2,60€/l. “Esta referencia es precio a granel, salida de refinería. A ello habría que añadir costes de envasado, transporte, etc.., por lo es prácticamente imposible ofertar a 2,19€ sin estar haciéndolo a pérdidas”, ha subrayado López. Además, conviene recordar que el coste medio de producción del aceite de oliva virgen se sitúa en 2,30 euros/l, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, “muy por encima del valor ofertado” por la compañía de distribución comercial.
El responsable de olivar de COAG ha alertado también sobre los peligros de banalización de la imagen del aceite de oliva “al utilizarlo como producto reclamo para los consumidores”, práctica que contrasta con “el prestigio internacional” de un producto fundamentado en “el trabajo y esfuerzo de generaciones de olivareros” para ofrecer materia prima “de calidad, sana y segura”.
- Sucesoshace 1 día
El vuelco de un camión colapsa la carretera de Sevilla capital a Gelves
- Arahalhace 1 día
Arahal prepara el cierre de los establecimientos no esenciales al rozar la tasa de los 1.500 casos
- Sucesoshace 2 días
El abuelo de Marta a los asesinos: “Que nos digan dónde está aunque sea con un anónimo”
- Coronavirushace 1 día
Se saltan el cierre del pueblo para celebrar un cumpleaños en un parque
- Arahalhace 1 día
Accidente aparatoso pero sin heridos en la carretera de Carmona
- Marchenahace 2 días
Marchena pone en marcha nuevas medidas ante el aumento de los contagios covid
- Hospitaleshace 1 día
El Virgen del Rocío, hospital con más trasplantes de órganos en Andalucía
- Coronavirushace 9 horas
Estos son los pueblos que desde mañana están cerrados por la covid