Agricultura
COAG Andalucía traslada a la nueva consejera su actual visión del sector agrario
COAG Andalucía traslada a la nueva consejera su actual visión del sector agrario.
COAG Andalucía ha mantenido esta mañana la primera reunión con la nueva Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo. La Ejecutiva Regional de la organización, encabezada por el Secretario General, Miguel López, y formada por el Secretario de Organización, Eduardo López, y los responsables provinciales, ha trasladado a la Consejera el análisis de COAG sobre la situación y los principales retos a los que se enfrentan la agricultura y la ganadería andaluzas.
Miguel López ha planteado la necesidad de mayor coordinación en la nueva estructura de la Consejería, que suma las competencias de Medio Ambiente y Agua. Además de la demanda del sector respecto a la eliminación de trabas administrativas y a la agilización de las gestiones y trámites. Dada la importancia del regadío para esta comunidad autónoma, la integración de las competencias medioambientales en Agricultura puede suponer una oportunidad para potenciar y dar mayor visibilidad a la sostenibilidad que caracteriza a la actividad agraria andaluza.
Valor añadido para los productores
Desde la Organización se ha insistido en que la calidad y la seguridad alimentaria son el camino para que nuestras producciones se diferencien desde el origen y puedan competir con las de terceros países. No obstante, hay que trabajar para que el valor añadido quede, en mayor medida, en el territorio, y que los productores puedan tener una remuneración justa y con cierta estabilidad.
[video_savia]
En la reunión también se ha abordado la próxima reforma de la PAC, en la que Andalucía se juega mucho, como principal potencia agraria de España y mayor perceptora de fondos. El Secretario General de COAG Andalucía ha recordado que esta comunidad un 57% de población vive en el medio rural.
Y es la principal región agraria de Europa por muchas razones. Entre ellas destacó el número de explotaciones (unas 250.000) y el valor de la producción (más de 12.000 millones). Además se refirió al empleo que genera (casi el 30% del empleo agrario por cuenta propia y el 60% por cuenta ajena de España), a la diversidad y calidad de sus producciones. Esto supone un amplio reconocimiento en los mercados. Por tanto, a su entender, no puede volver a ser la gran perjudicada en la reforma de la PAC, «como ha ocurrido en este marco, en el que nuestra comunidad pierde más de 1.000 millones», aseguró.
Reforzar la interlocución con la Consejería
Miguel López también le ha recordado a Carmen Crespo la necesidad de reforzar la interlocución de la Consejería con las organizaciones agrarias, que tienen un papel clave en asuntos relacionados con la gestión de expedientes, los trámites de subsanación y mejora de solicitudes, el asesoramiento a los agricultores y ganaderos, entre otros.
El Secretario General de la organización ha trasladado la disposición de COAG Andalucía para trabajar de manera conjunta por el interés general del sector agrario, estratégico para nuestra comunidad autónoma.
La consejera se ha comprometido a mantener en el menor plazo posible una nueva reunión de trabajo con los responsables sectoriales para abordar con mayor profundidad la coyuntura de los diferentes sectores productivos.
-
Saludhace 21 horas
Un paciente con cáncer ha estado 40 horas esperando una cama en oncología del Virgen del Rocío
-
Saludhace 16 horas
Le pide 154.000 euros al SAS por diagnosticarle un esguince cuando en realidad tenía una triple factura
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Mueren dos trabajadores en una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Sevillahace 2 días
Desmantelan cuatro pisos con plantaciones de marihuana en Sevilla
-
Economíahace 1 día
El Jamón abre nuevo supermercado en Alcalá de Guadaíra, y roza las 300 tiendas
-
Sucesoshace 2 días
Tres detenidos por robar fruta con violencia en un campo de Villamanrique de la Condesa
-
Aznalcázarhace 3 días
Aznalcázar, el pulmón del corazón de Doñana
-
Guillenahace 3 días
Comienza el segundo turno Campamento ‘Aventura en Verano’ en Guillena, con 135 niños y niñas de 4 a 14 años