Sociedad
CMR: Qué es y por qué tu empresa logística lo necesita
En el dinámico mundo de la logística en la Unión Europea, las empresas operan bajo estándares que agilizan el proceso de envío y recepción de mercancías.
En este artículo, nos centraremos en el Convenio CMR para transporte terrestre de mercancías y explicaremos por qué las empresas deben adherirse a este protocolo.
Convenio CMR: qué es
El CMR para transporte de mercancías es un convenio que fue firmado por los países de la Unión Europea en 1956 y entró en vigor cinco años después. Básicamente, este documento estandariza todas las operaciones realizadas entre los países firmantes.
Mediante este protocolo, cualquier operación entre países se rige por un modelo estándar que facilita incluso su interpretación. De esta manera, se agilizan los procesos de envío y recepción de mercancías, ahorrando tiempo a las empresas de logística de la región.
¿Cómo funcionan las operaciones bajo el CMR para transporte?
Las operaciones que se llevan a cabo entre países suscriptores del convenio CMR para transporte terrestre de mercancías deben utilizar las denominadas cartas de porte.
Las cartas de porte son documentos emitidos con el propósito de agilizar y asegurar los procesos logísticos de transporte terrestre entre dos países, cuando al menos uno de ellos es signatario del convenio CMR.
Una carta de porte CMR debe contener, como mínimo, la siguiente información:
- Descripción de la mercancía.
- Responsabilidades y sus límites del transportista.
- Datos del remitente.
- Datos del destinatario.
- Datos del principal (si aplica).
- Datos del propietario de los bienes.
- Tiempos de entrega.
Además, estas cartas se representan con tres colores: rojo, azul y verde, que corresponden al remitente, al destinatario y al conductor, respectivamente. Cabe destacar que estas cartas suelen traducirse en tres idiomas diferentes para facilitar su lectura en cualquier país receptor o emisor.
Versión digital CMR para transporte terrestre
Además de la versión física que cumple con los protocolos del convenio CMR, existe una versión electrónica conocida como CMR-e, que simplifica aún más los engorrosos procesos logísticos.
El CMR-e es la versión digital de la carta de porte CMR para transporte, el documento que contiene información sobre la carga y el convenio que regula las responsabilidades, daños e indemnizaciones de las partes involucradas en el proceso logístico. Este proceso digital es legal y cuenta con respaldo jurídico.
Con un CMR-e, podrás enviar y recibir el conocimiento de embarque de forma digital y automática. Toda la documentación estará segura y reunida en un mismo dispositivo, ya sea tu móvil, tablet o PC. Además, tu empresa podrá comprobar en tiempo real dónde y cuándo se ha realizado la firma electrónica, lo que permitirá facturar al instante y mantener tus envíos bajo control.
SuperCMR: la solución ideal para generar CMR
Para ahorrar costos y tiempo a tu empresa, es recomendable contratar los servicios de una empresa generadora de cartas de porte. En el mercado actual, existen numerosas ofertas, pero no todas serán adecuadas para tu negocio.
Por ello, te presentamos SuperCMR, una empresa polaca especializada en logística que está revolucionando la forma en que se realizan operaciones de envío y recepción de mercancía internacional.
Gracias a su innovadora tecnología generadora de cartas de porte, tu empresa podrá redactar CMR para versión física o digital en cuestión de minutos. Solo necesitas ingresar los datos solicitados y listo.
Visita superCMR hoy mismo para conocer más sobre sus ofertas y comienza a ahorrar tiempo y dinero en tus operaciones logísticas.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Paradashace 6 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa