Política
Ciudadanos logra apoyo unánime de la Diputación de Sevilla para poner en valor su patrimonio inmobiliario
“Estamos muy satisfechos de que el Pleno de la Diputación haya dado luz verde por unanimidad a nuestra propuesta para la creación de un programa para la puesta en valor de los activos inmobiliarios de esta institución”, ha afirmado la portavoz del grupo provincial de Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Sevilla, Carmen Santa María.
La portavoz del grupo liberal ha defendido que “el patrimonio público ha de tender a encontrarse en una situación de pleno uso, máximo en el actual escenario de crisis económica donde los ingresos de esta Diputación tienden, por lógica, a debilitarse”.
Una propuesta necesaria y sensata
Según Santa María, “la moción que hemos aprobado es una propuesta sensata y necesaria en esta débil situación económica, en la que hay que se capaces de reinventarse para generar nuevas oportunidades para la reactivación económica y social de nuestro territorio”.
La propuesta de Ciudadanos contempla el impulso de un plan de gestión del patrimonio inmobiliario de la Diputación y entidades dependientes para la dinamización de la economía local, así como la realización de un “diagnóstico preciso sobre la gestión de todo el patrimonio inmobiliario de que dispone la institución provincial, con el fin de analizar al detalle tanto su estado de conservación como las posibilidades de uso”.
Santa María ha explicado que “ante el enorme reto que tenemos todos por delante para conseguir reactivar nuestra economía de la manera más eficiente posible, tras una larga pandemia que nos ha obligado a exprimir todos los recursos disponibles durante muchos meses, nos parecía fundamental que esta Diputación contribuya a la reactivación económica y social activando su patrimonio sin uso, alcanzando acuerdos de colaboración público-privada con empresas, así como con otras administraciones que lo soliciten en los que el control, la toma de decisiones y la supervisión quedará en manos de la propia Diputación”. Según ha explicado, “activando el patrimonio obtendremos nuevas vías económicas en las que sustentar las finanzas de esta institución”.
Ha reiterado que “la Diputación debe perseguir la excelencia en la gestión de sus bienes y ponerlos en uso puede ser otra vía más reactivar la economía”. Por ello, la portavoz de Cs ha defendido “un estudio sobre qué patrimonio ocioso existe con capacidad de generar ingresos. A partir de ahí, hacer público todo el catálogo patrimonial. Se trata de poder llegar a acuerdos tanto con administración públicas como con entidades privadas y emprendedores para poder dinamizar la economía”.
-
Arahalhace 23 horas
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 2 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Arahalhace 19 horas
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 20 horas
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Sevillahace 2 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 21 horas
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera
-
Herrerahace 3 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética