Salud
Ciudadanos exige a la Diputación de Sevilla un protocolo que evite otra crisis del virus del Nilo
La portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Sevilla, Carmen Santa María, ha visitado este jueves la Dehesa de Abajo, en la Puebla del Río. Lo ha hecho acompañada de Fede Palomeque, concejal portavoz de Cs en el consistorio cigarrero. Desde allí, la diputada ha analizado lo sucedido el año pasado en relación a la Fiebre del Nilo Occidental. Una situación “no puede volver a repetirse, y más en un momento tan crítico de pandemia como en el que seguimos inmersos”.
“Desde Ciudadanos consideramos que es fundamental el trabajo conjunto entre administraciones”, insiste la diputada de la formación naranja, por lo que “es clave establecer un protocolo de actuación coordinado para evitar una situación similar”. En este sentido, “la comunicación es clave, por lo que es conveniente mantener una reunión con carácter de urgencia con todos los ayuntamientos afectados, liderado por la Diputación Provincial de Sevilla”, en el que se establezcan “los próximos pasos a seguir”.
Gestiones
Además, recuerda la portavoz de la formación naranja que “es el BOJA el que establece que les corresponde a los ayuntamientos el deber de desarrollar la mayor parte de las acciones para el control de los mosquitos. Algo que para muchos no es viable al no contar con los recursos económicos, técnicos y humanos suficientes”. Por eso, reclama la ayuda de esta administración.
Por tanto, la Diputación sevillana “tiene el deber de poner al alcance de nuestros ayuntamientos afectados todos los medios posibles. Se trata de mejorar las actuaciones que se estén desarrollando contra el mosquito del Nilo”. Son ayuntamientos como “La Puebla del Río, que hoy hemos visitado, pero también Isla Mayor, Gelves, Los Palacios y Villafranca, Almensilla, Palomares del Río, San Juan de Aznalfarache, Sevilla, Dos Hermanas, Lebrija, Tomares, Camas y Santiponce”.
Es por ello por lo que “le pedimos al señor Villalobos, presidente de la Diputación que se pronuncie. Que arrope el recién aprobado Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental de la Junta de Andalucía”. El objetivo es “conseguir un mejor desarrollo y eficiencia en nuestra provincia. Además, acelerar en lo posible el inicio de su ejecución”. Sobre todo, “fijando la atribución de funciones a los ayuntamientos para que todos vayamos de la mano”.
Protocolo coordinado
En definitiva, “desde Ciudadanos vamos a seguir trabajando por establecer un protocolo de actuación coordinado para evitar que la situación que hemos vivido hace un año se repita”. E insiste. «Estas actuaciones deben ejecutarse de inmediato”. Advierte la diputada que “ya ha dado comienzo la época de nacimiento de las larvas de mosquito y si no actuamos hoy, mañana será demasiado tarde”, concluye. Se trata de trabajar con previsión, enfatiza.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 16 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 13 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química