Prodetur
Circuito ‘Sevilla Flamenca’, una iniciativa de la Diputación de Sevilla a través de Prodetur
La Casa de la Provincia ha acogido este lunes, 25 de noviembre la presentación del Circuito ‘Sevilla Flamenca’, una iniciativa de la Diputación de Sevilla a través de Prodetur junto con la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas. La presentación ha estado a cargo del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, la presidenta de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas, Carmen Prieto, y el vicepresidente de ente cultural sin ánimo de lucro, Manuel Macías. Al acto han asistido, asimismo, Juan Fernández, también vicepresidente de esta Federación sevillana de Entidades Flamencas, y representantes de los ayuntamientos colaboradores y de las peñas flamencas.
‘Sevilla Flamenca’ es una acción promocional, que se desarrollará hasta finales de diciembre, de difusión del flamenco a través de un calendario de actuaciones artísticas promovidas por las peñas de nueve municipios de la provincia, concretamente: La Luisiana, Marchena, Utrera, Olivares, Los Palacios y Villafranca, Montellano, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla y Mairena del Alcor.
“Un circuito pionero, en el que unimos la promoción turística con la producción flamenca en peñas y municipios. Una experiencia genuina donde las haya, como es el flamenco allí donde nace, en el corazón de la provincia”, ha declarado el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans .”Los destinos donde el flamenco forma parte de su identidad debemos apostar por desarrollar y potenciarlo como atractivo o factor motivador para las visitas, favoreciendo la emoción de esa vivencia por parte del turista, haciéndole partícipe de esa experiencia”.
Para Manuel Macías, “la modernización de nuestro territorio, pasa, entre otros ejes, por fortalecer la relación de nuestros municipios con la cultura flamenca, promocionando a la vez, turismo y patrimonio con el legado y presente estado del flamenco en nuestros municipios. Una oportunidad excelente para unir turismo con flamenco a través de las peñas flamencas, los municipios y Prodetur como actor principal de la promoción turística de la provincia”.
La presidenta de la Federación hizo un recorrido por la historia de la entidad y sus objetivos y acciones, al tiempo que destacó el papel de las peñas en los municipios: la gestión de los circuitos y actuaciones para fomentar el asociacionismo y el acercamiento de los jóvenes y otras asociaciones locales al flamenco con actividades adaptadas.
Calendario del Circuito ‘Sevilla Flamenca’
El calendario ‘Sevilla Flamenca’ se extiende desde el 29 de noviembre hasta el 27 de diciembre, con la siguiente programación por municipio y artista:
Nº |
Municipio |
Fecha |
Hora |
Lugar |
Artista |
1 |
La Luisiana |
29-Nov |
20.30 |
Casa de la Cultura |
Carmen Lozano |
2 |
Marchena |
1-Dic |
13:30 |
Sala Carrera |
Manuela Carpio |
3 |
Utrera |
6-Dic |
13.30 |
P.F. Curro de Utrera |
Pepe Torres |
4 |
Olivares |
7-Dic |
20.30 |
Teatro Municipal |
Gonzalo Quintero |
5 |
Los Palacios y V. |
13-Dic |
20.30 |
P.F. El Pozo de las Penas |
Pastora Galván |
6 |
Montellano |
14-Dic |
13.30 |
P.F. El Madroñero |
Manuela Vargas |
7 |
Morón de la Frontera |
15-Dic |
13.30 |
P.F. El Gallo |
Gloria del Rosario |
8 |
La Puebla de Cazalla |
20-Dic |
20.30 |
Bodega Fuentes |
José Tomás de la Molía |
9 |
Mairena del Alcor |
27-Dic |
20:30 |
Casa de la Cultura |
Águeda Saavedra |
-
Coripehace 1 día
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sucesoshace 3 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 6 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Provinciahace 1 día
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
La Rinconadahace 1 día
Espacio Violeta: Mujeres periféricas que escriben desde los márgenes