Provincia
Carta de despedida de un Policía Local de Los Palacios dirigida a las víctimas de maltrato
José Paneque @jllpaneque. Los Palacios y Villafranca
Un policía local de Los Palacios y Villafranca se despide de las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género enviándoles una carta en la que expresa sus sentimientos durante los ocho años de servicio al frente de esta área, años que han sido más que un trabajo. Las representantes de la asociación que las defienden reciben con aliento las palabras del que en este tiempo se ha convertido en su amigo.
El pasado mes de mayo las mujeres de Los Palacios y Villafranca que habían sido víctimas de violencia de género y violencia doméstica en los últimos ocho años recibían una carta en sus domicilios.
La carta la enseña con emoción Soledad Vila, presidenta de Terrogénero, asociación que se dedica a la orientación personal de las víctimas de violencia de género del municipio y la comarca.
Al abrir el sobre de la carta, ninguna sabía que sus lágrimas brotarían de emoción al leer aquellas palabras escritas desde la admiración de alguien que la vida le ha brindado la posibilidad de poner el corazón en su trabajo diario.
Soledad comenta que las mujeres receptoras de las cartas “se han sentido muy bien ya que han visto como si le importaran a alguien”.
El remitente, Antonio Marmolejo Rivas, Oficial de la Policía Local de Los Palacios y Villafranca en la provincia de Sevilla, que tras 38 años como representante de la ley en su municipio, desarrolla su trabajo en los últimos años de profesión llevando a cabo el seguimiento de las víctimas de violencia de género y doméstica de la localidad. Antonio se dirige a ellas a modo de despedida ya en el próximo agosto cesará de su cargo y puesto por haber cumplimentado ya su vida laboral.
Antonio les habla con la admiración que profesa a las mujeres y en especial a las valientes que un día decidieron que no iban a continuar soportando una situación de injusticia y maltrato, que en palabras de Antonio, “seguro nunca merecieron”.
Antonio ve difícil algunas cuestiones del servicio ya que en ella se habla de personas que acaban de pasar por una situación de la que nadie tendría que ser nunca testigo en su vida y que las puede llegar a bloquear personalmente. Él lleva peor el “acercamiento a las víctimas ya que el primer momento es muy difícil y supone muchas molestias”.
Por otro lado, Antonio no queda impasible ante la situación económica a la que se ven abocadas estas mujeres que terminan rompiendo con parte de sus redes de apoyo social por garantizar su integridad física. “En alguna ocasión le he dado a alguna 10 ó 20 euros por que no había cobrado la manutención” comenta con lástima y rabia contenida.
Pero este policía local, comprometido y sensibilizado con lo que hace, se queda con lo positivo que le han aportado estos ocho años en el Área de Violencia de Género, que es “haber conocido a estas valientes mujeres y la experiencia personal” que le acompañará el resto de sus días mientras disfruta de su edad dorada.
Entrevista a Soledad Vila
-
Arahalhace 1 día
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Arahalhace 3 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Andalucíahace 3 días
La manifestación antitaurina más importante del año ya tiene fecha
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Huelvahace 3 días
Eurocastanea 2025 homenajea a las mujeres apañaoras, recogedoras de castañas
-
Provinciahace 23 horas
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata