Osuna
Carmen Romero: «Que nadie muera sin asistencia médica»
JOSE A. SUAREZ.-Isabel González Hidalgo, de 72 años, cayó por las escaleras de su casa en Badolatosa (Sevilla) el pasado Sábado Santo. Llamó entonces al hospital de Osuna (Sevilla) del que dependen 100.000 habitantes del sur de Sevilla (comarcas de Ecija, Osuna, Marchena y Estepa). La ambulancia llegó hora y media después, pero sin médico.
No tuvo tanta suerte la presidenta de la plataforma pro Médico de Urgencias 24 horas para la comarca más pobre de Sevilla, Sierra Sur sevillana, Carmen Romero, cuyo padre falleció hace tres años mientras era trasladado en el coche familiar hasta el hospital. Su lucha comenzó entonces y hoy tres años después a las puertas del Hospital de Osuna, Carmen Romero ha pedido “que nuestros vecinos no mueran sin asistencia médica”. José Chamizo, recuerda que recibió a Carmen y estudió su caso, siendo Defensor del Pueblo sin embargo “no ha habido mejoras por eso pedimos servicio de médicos 24 horas para la comarca, no creo que eso sea algo tan costoso”.
En la protesta de hoy alas puertas del Hospital de Osuna, algunos asistentes portaban camisetas con datos de personas que sufrieron algún percance o directamente murieron por que la ambulancia no llegaba. La plataforma Medico 24 horas para la Sierra Sur piden que se refuerce o se cree un nuevo punto de urgencias comarcal, que se haga un estudio de los tiempos que tardan las ambulancias y que no haya más recortes en el Hospital de Osuna, además de una reunión que la consejera de Salud les prometió hace meses después de reunirse con altos cargos de dicha Consejería.
Inviable según la Consejería de Salud
Para la Consejería de Salud, lo que piden es inviable, presupuestariamente hablando, en estos momentos. La Sierra sur tiene una sola ambulancia y equipo de urgencias para 55.000 habitantes,-once municipios-. Cinco alcaldes de todos los grupos políticos, los de la Roda, Fidel Romero (IU), Miguel Fernández, Estepa, (PA), José Manuel Joya, Gilena (IU), Antonio Nogales, Pedrera (IU) y, Jorge Muriel de Herrera (PP) han participado esta mañana en una concentración en Estepa y luego a las puertas del Hospital de Osuna. A ellos se suman los ayuntamientos de Puebla de Cazalla, El Saucejo, Marinaleda, las platafomas ciudadanas de Gilena, Pedrera y Herrera.
Fidel Romero alcalde de La Roda, afirma que las deficiencias de atención médica en el área sanitaria de Osuna son producto de los recortes.
Recortes en el hospital de Osuna
La Junta niega oficialmente ningún tipo de recortes que puedan afectar a este hospital, mientras un informe de CCOO si habla de recortes en la plantilla ya que los contratos de eventuales “han pasado de ser del 100% a ser del 75%”. Igual está pasando con las jubilaciones, que pueden llegar a unas 20 en el área en los últimos dos años, que están siendo cubiertas por profesionales al 75%. Esto supone un recorte de aproximadamente un 20% de la plantilla, sumando jubilaciones, eventuales al 75% y la no cobertura de ausencias de los trabajadores (bajas por enfermedad, permisos, licencias, vacaciones…). En el Hospital de Osuna hay 239 camas, de las cuales 14 están prácticamente todo el año cerradas, es todo un ala del Hospital, según CCOO. Esto supone que a veces los pacientes de urgencias que están pendientes de ingreso tengan que esperar más de lo necesario para que se les asigne una cama.
Según datos de CCOO los tiempos de espera en Urgencias dentro del Hospital de Osuna no sobrepasan la hora de media, sin embargo, muchos usuarios que han explicado sus casos a ésta redacción hablan de que lo normal son cuatro horas de espera.
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo
-
Sociedadhace 1 día
Cómo la navegación en los juegos se ha convertido silenciosamente en una ventaja competitiva