Connect with us

Sin categoría

Cabalgata de Reyes Magos 2017, cuatro meses de trabajo para estar 6 horas en la calle

 

Las principales novedades son el horario, se adelanta una hora la salida y resto de actividades, y aumenta la seguridad por carroza de 2 a 4 guardas privados

El recorrido es el más amplio realizado hasta ahora, pasa por el barrio de la Torbilla, calle Miraflores y Puerta Utrera

 

Cabalagata Reyes Magos 2016 en la Residencia Madre Encarnación. Foto: AION.

AION Arahal

La organización de la Cabalgata de los Reyes Magos de Arahal llega a su fin después de más de cuatro meses de trabajo. 12 carrozas y más de 500 participantes (contando a los trabajadores municipales que lo han hecho posible). La principal novedad es que se adelanta una hora, a las cuatro de la tarde, la salida de la comitiva desde los almacenes municipales el próximo 5 de enero de 2017, y también duplican la seguridad privada por cada carroza, antes eran dos guardias y este año serán 4.

«Desde antes de la feria se empieza a trabajar, la organización de la Cabalgata está cogiendo un cariz importante por el número de participantes y los cambios, cada año necesitamos más tiempo», dice Inmaculada González, delegada de Festejos y principal responsable de la organización, aunque en ella trabajan casi todas las delegaciones, incluso la de «Educación». Y esto es debido a que este año se ha comprometido a las AMPAs de los cuatro centros educativos de Primaria de Arahal, cada una de ellas se ha ocupado de buscar niños y todo lo necesario para una carroza.

De este modo, las familias de alumnos de los centros se han repartido la carrozas de Castillo Disney (El Ruedo), Toy Story (Rodríguez Aniceto), La Patrulla Canina (San Roque) y Los Minions Vengadores (Sánchez Alonso). Asimismo, según informa la edil, la carroza de SuperMario estará ocupada por los niños y niñas que esta semana han participado en la Jornada de Convivencia organizada por la Hermandad de la Esperanza procedentes de familias atendidas por la delegación municipal de Servicios Sociales. El Ayuntamiento costeará tantos los disfraces como los caramelos que tiren durante la cabalgata.

Las carrozas son la mayoría nuevas, según la responsable de Festejos. Sobre todo las que corresponden a las AMPAs de los colegios.

Seguridad extrema

El recorrido es más amplio que otros años. En primer lugar se pensó en que la Cabalgata de Reyes Magos llegara este año hasta el barrio de la Torbilla, uno del extrarradio «porque los vecinos del mismo no paraban de demandarlo». Se trata de un barrio principalmente de parejas jóvenes con niños pequeños. La Cabalgata entrará por la calle Velázquez, perpendicular a la Cruz de la Cava, seguirá por Zaragoza y recorrerá la mayor parte del barrio por Palma de Mallorca y Albacete, para subir de nuevo por calle Madrid.

Recorrido Cabalgata de Reyes Magos 2017.

Además, aunque en un principio el recorrido incluía también la calle Pedrera, debido a los desgraciados acontecimientos ocurridos el pasado día 12 de diciembre en Arahal, las autoridades municipales han decidido obviar dicha calle y desviar la comitiva por Miraflores y Puerta Utrera para llegar a la calle Corredera.

En 2017, se insiste en la seguridad de esta celebración por parte de Festejos. Sobre todo en torno a las carrozas, donde hay más peligro de accidentes. Por lo que cada una de estas carrozas contará con dos guardas jurados más de los que había en 2016: Uno irá junto a la cabeza tractora y otro en la parte de atrás del remolque. Además se ha repartido entre los Reyes Magos y la Estrella de Oriente un reglamento en el que insisten en «tirar caramelos hacia los lados y lo más lejos posible del remolque».

La recepción en el Ayuntamiento de la comitiva Real, primera actividad del día, también se adelanta una hora, de las 12:00 a las 11:00 horas.

Para Inmaculada González, lo primordial es que «todo el mundo se sienta seguro». Reconoce que en las aglomeraciones de gente, «la seguridad cien por cien no existe, pero queremos las medidas de seguridad se lleven a su máximo exponente». También cada remolque ha pasado por las revisiones relativas a la seguridad.

En la Cabalgata de Reyes Magos participa más de medio millar de personas, entre trabajadores y componentes de la comitiva y carrozas. 175 niños en total. El Ayuntamiento de Arahal ha recomendado a cada Rey Mago que no sobrepasen los 50 beduinos pero «no estamos seguros de que se vayan a cumplir esas cifras», apunta González.

La música de acompañamiento volverá a ser arahalense cien por cien. El único cambio con respecto al año pasado es que la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria no podrá acompañar a ningún Rey porque ya tenía ese día comprometido en la agenda, salen acompañando la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla y, el día antes, el 4 de enero, al Heraldo de la capital hispalense. Será sustituida por la Banda Municipal de Música que abrirá la comitiva delante del Rey Melchor, seguida de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno (Rey Gaspar) y la Agrupación Musical Santa María Magdalena (Rey Baltasar).

Inmaculada González asegura que los reyes están «muy comprometidos en la organización del cortejo y me consta que están aleccionando a sus acompañantes, se ha prohibido como el año anterior el consumo alcohol y abandonar el cortejo, normas que se cumplirán para que la organización no sea un desmadre». La delegada dice que no hay que olvidar «que es una fiesta para los niños y deben ver un buen comportamiento, ordenado y alegre, sin excesos».

Para la responsable de Festejos «desde que empieza ese día hasta el final, no me entra el alma en el cuerpo primero porque son muchos niños los que participan y, además, porque sea del agrado y deleite de todo el mundo».

Recorrido

Los Reyes Magos de Oriente serán encarnados en Arahal el próximo día 5 de enero por José Manuel Bermúdez, de Asociación Diabetes 0 (Rey Melchor), la empresaria Ana Jiménez (Rey Gaspar) y el empresario Miguel Trigueros (Rey Baltasar).

Salida a las 4 de la tarde de los almacenes municipales de Hytasa, Avenida de Lepanto, Prado de San Roque, Genil, Plaza del Arache, Doctor Gamero, IV Conde de Ureña, Victoria, Ceuta, San Miguel, Avenida del Verdeo, carretera Sevilla, carretera Villamartín, Velázquez, Zaragoza, Palma de Mallorca, Albacete, Madrid, Málaga, Cruz, Altillo, Miraflores, Puerta Utrera, Corredera, Felipe Ramírez, San Roque, Prado de San Roque, Avenida de Lepanto y entrada en los almacenes municipales sobre las 22:00 horas aproximadamente.

Periodista. Directora y editora de aionsur.com desde 2012. Corresponsal Campiña y Sierra Sur de ABC y responsable de textos de pitagorasfotos.com

Publicidad
Click para comentar
Publicidad

Lo Más Leído Hoy