Bormujos
Bormujos lanza un programa de salud mental para cubrir las incidencias provocadas por la pandemia
Los profesionales de FAISEM forman a los voluntarios de protección Civil para capacitarles ante posibles crisis en la población
El Ayuntamiento de Bormujos ha lanzado una firme apuesta por las personas con enfermedad mental. Se trata de un colectivo especialmente vulnerable en esta situación de pandemia, ya que ha visto agravada en muchas ocasiones su patología ante la restricción de salidas. Y una atención sanitaria a distancia. Lo que le ha llevado a situaciones límite que han tenido que solventar los servicios de emergencia.
Los servicios municipales, tanto a través de la Delegación de Bienestar Social, como desde Protección Civil o Policía Local, han visto incrementada su atención a personas con enfermedad mental durante el último año. Razón por la que el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM). El objetivo es prestar formaciones que ayuden a los profesionales a la hora de actuar con este colectivo.
Detección y acompañamiento
En este sentido, tras esta crisis sanitaria, caracterizada por el aislamiento, situaciones de estrés, desempleo e inestabilidad, se produce un incremento de enfermedades y patologías mentales en la sociedad, que debe tenerse en cuenta.
Por tanto, Bormujos crea un programa de acompañamiento, ante la necesidad detectada y la respuesta que hay en la sociedad por la vulnerabilidad de estas personas. También para cubrir la falta de recursos a este colectivo. Y, sobre todo, facilitar la cercanía en el día a día. Se establecerá un sistema de detección, acompañamiento y tutorización. Y será tanto en futuras visitas a domicilio de estas personas, como en el respaldo a los familiares.
Asimismo, ha comenzado la formación para el voluntariado de Protección Civil, a la que acudieron el alcalde de Bormujos, Francisco Molina y la delegada de Bienestar Social, Leonor Benítez Mata. En ella abordaron las pautas generales de intervención ante personas con problemas graves de salud mental. Especialmente en el contexto singular que vivimos.
Causas
Durante esta capacitación se analizaron las causas que llevan a este colectivo a su aislamiento y discriminación social. Así como quiénes se considera que tienen problemas graves de salud mental. Y cómo se debe llevar a cabo una correcta comunicación con una persona con un trastorno que requiere atención de emergencias.
El psiquiatra de FAISEM Andrés López Pardo, la responsable provincial de la organización en Sevilla, Soraya Sánchez Benítez y el responsable de la Casa Hogar, Juan Antonio Domínguez, dirigieron la charla, dando cuenta de las claves principales para ofrecer apoyo social a estos enfermos, cuyo cuidado y consideración demanda una actuación concreta.
Además se discutieron algunos casos y se hizo un repaso de los programas de la FAISEM y el modelo andaluz de Atención a la Salud Mental, con casos prácticos y teóricos, entablando discusiones en torno a cómo afrontar situaciones límite, tales como el intento de suicidio.
Bormujos reparte 12.000 guías con directorio de empresas para fomentar el comercio local
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Sevillahace 11 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Morón de la Fronterahace 8 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años