Bormujos
Bormujos contará con un innovador sistema para sus instalaciones eléctricas
Bormujos reformará todas sus instalaciones eléctricas y alumbrado público con un innovador sistema de software que mejorará la eficiencia energética y ahorrará en gastos, siendo el primer municipio de la provincia de Sevilla que pondrá en marcha una iniciativa de estas características de gran envergadura.
El objetivo de este proyecto es optimizar la racionalización del consumo energético y aumentar la calidad visual de la iluminación garantizando unos ahorros energéticos mínimos de más del 65 por ciento sobre el consumo actual.
La reforma supondrá un menor coste de mantenimiento para las arcas municipales y una mejora en el servicio. De hecho, el municipio logrará un ahorro económico de más de 2000.000 euros al año y también energético de 635.778 Kwh por año. También supondrá una disminución de 5.903 toneladas de CO2. Además, se instalará seis puntos de recarga de vehículos en las vías públicas a disposición de los ciudadanos y ciudadanas.
El alcalde, Francisco Molina, ha señalado que “con este proyecto estamos en disposición de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 a la que está adherida Bormujos. Sin duda, es un paso más hacia la modernización de nuestro municipio y una muestra de nuestro compromiso con el medio ambiente. Con iniciativas así, Bormujos avanza hacia el progreso y bienestar.”
Se eliminará así la contaminación lumínica, se actualizará los centros de mando y prevalecerá el uso de la telegestión de las instalaciones del alumbrado a partir de un software único como nuevo modelo de gestión y control del sistema eléctrico que estará listo en cinco meses una vez que esté formalizado el contrato.
La empresa adjudicataria del servicio invertirá 1.935.721 euros más IVA para conseguir estos ahorros. Por lo tanto, se mejorará la calidad cromática en el municipio, se controlará las emisiones nocivas para el medio ambiente y se mejorará la vida útil de sus instalaciones.
Esto será posible gracias a la instalación de varias herramientas informáticas innovadoras como LightPollutionMap, capaz de detectar el resplandor luminoso; el software Ingelighting, capaz de controlar el consumo, la facturación y el horario de funcionamiento; y el software de control medioambiental Muncoon, que servirá para obtener mediciones online de CO2, decibelios, luxometría, contaminación lumínica, incidencias en instalaciones, alarmas y facturas, entre otros.
El nuevo alumbrado público dispondrá de un mantenimiento las 24 horas al día los 365 días al año e incorporará la iluminación de los edificios municipales.
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Semana Santahace 2 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Los Palacioshace 1 día
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros