Connect with us

Sociedad

Bollullos de la Mitación creará un Registro Municipal de Animales de Compañía

Los animales de compañía de Coria del Río tendrán su propio censo

El Ayuntamiento de Bolillos de la Mitación y el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla han firmado un convenio de colaboración para la creación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía, por un periodo de duración de cuatro años, prorrogable automáticamente por periodos de hasta cuatro años adicionales.

Gracias a estas herramientas, desde la entidad colegial se gestiona el censo de animales en el municipio y realizan otras acciones que contribuyen a prestar a los vecinos un servicio público adecuado en materia de Seguridad y Bienestar Animal, y Salud Pública.

El acuerdo

El convenio fue suscrito digitalmente entre Clara Monrobé Cárdenas, alcaldesa del Ayuntamiento de Bolillos de la Mitación, y Santiago Sánchez-Apellániz García, presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla.

Según los artículos 17 y 18 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre de Protección de Animales en Andalucía, obliga a los propietarios de perros, gatos y hurones a la identificación y registro de los mismos, creando a tales efectos los denominados Registros Municipales de Animales de Compañía que dependen directamente de cada ayuntamiento. Igualmente, impone el art. 32 de la referida Ley a los ayuntamientos el confeccionar y mantener al día el Registro Municipal de Animales de Compañía.

Dentro de las competencias legales atribuidas a los municipios, estos tienen la obligación de tener censados y registrados los perros en su término, así como disponer y mantener actualizado un Registro Municipal de Animales de Compañía y el Registro de Animales Potencialmente Peligrosos que, gracias a este acuerdo, será elaborado y gestionado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla. Esta posibilidad de colaboración queda reflejada en el artículo 19.3 de la Ley 11/2003, de 24 de Noviembre y el art. 12.1 del Decreto 92/2.005, de 29 de Marzo.

Tratamiento informático

Además, gracias a este convenio, el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla asume la creación y gestión integral del Registro Municipal, el tratamiento informático de cuantos datos se incorporen, su custodia, la puesta a disposición del Ayuntamiento de los datos obrantes, la emisión del Documento Andaluz de Identificación y Registro Animal (DAIRA), la creación del censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales en los términos recogidos en la Ley 50/1999, de 23 de Diciembre, o la resolución de las dudas y consultas de los funcionarios municipales con funciones en la materia, entre muchas otras actuaciones.

Actualmente, la actualización y gestión del Registro Andaluz de Identificación Animal, homologado como Registro Central de Animales de Compañía, está encomendado por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios del que forma parte el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad

Lo Más Leído Hoy