varios
Beneficios del aceite CBD
El aceite de CBD puede tener grandes beneficios, gracias a todas las propiedades que posee, entre las que se destacan los efectos antiinflamatorios, antibacterianos, analgésicos e inmunoprotectores.
Es por ello, que consumir el aceite CBD, tiene una larga lista de beneficios, que puede ser aprovechada por cualquier persona, incluso cada día se vuelve un aliado para los deportistas profesionales, ya que no contiene niveles altos de THC ni interviene en sus actividades diarias de manera negativa.
¿Qué es el aceite de CBD?
Es un extracto que se toma de la planta de cannabis o marihuana, usándose en forma de aceite para el consumo humano, a través de cápsulas, gotas, infusiones, bebidas y algunas comidas en las que puede incluirse.
El aceite de CBD posee todas las propiedades benéficas del cannabidiol, además puede utilizarse en ungüentos, cremas y el propio aceite como un tópico.
Es una sustancia que puede utilizarse como remedio y que ayuda a mejorar enfermedades inflamatorias, tanto intestinales como cutáneas, tiene propiedades anticonvulsivas, analgésicas, entre otras, que contribuyen al alivio de diferentes síntomas y enfermedades.
Por tal motivo, cada día se crean más productos con este componente, dirigido a pacientes con enfermedades crónicas, personas con ansiedad, insomnio e incluso para los deportistas, quienes aprovechan sus propiedades que fortalecen el sistema inmune, calman los dolores ante las lesiones y les ayudan a desempeñarse mejor en el campo.
Presentación del CBD para el consumo
El CBD cada día tiene más presentaciones para el consumo humano, ya que no solo se encuentra en forma de aceite, sino que puede consumirse de forma sublingual o agregarse a diferentes comidas y bebidas. Sino que también se pueden hallar alimentos como: mantequilla elaborada con CBD.
Además, desde hace algún tiempo se empezaron a comercializar las cápsulas blandas de CBD y las gominolas CBD, que facilitan la ingesta de esta sustancia, gracias a que se les añade dulce y múltiples sabores para el camuflaje el sabor (a muchas personas no les parece delicioso precisamente).
También se han elaborado diferentes bebidas e infusiones con CBD, para que todas las personas puedan acceder a la gran cantidad de propiedades que posee esta sustancia y así aprovechar la gran cantidad de beneficios asociados a esta.
Hay que destacar que, aunque son muchas las presentaciones actuales del CBD, lo mejor es consultar con un médico que nos oriente como debe ser el consumo y nos recete la cantidad adecuada, de acuerdo con nuestra condición de salud.
¿Cuáles son los beneficios del aceite CBD?
El aceite de CBD aporta múltiples beneficios para la salud del organismo, por lo que es consumido por personas que desean tratar sus dolencias, malestares y enfermedades que los afectan.
El aceite CBD posee grandes beneficios para el mantenimiento de las funciones del organismo, por lo que ingerir estos aceites servirá para regular sus funciones y tener un estado de salud óptimo. Entre sus beneficios se pueden mencionar:
Ayuda en los trastornos neurodegenerativos
Ayuda a equilibrar el sistema nervioso y, por eso, se recomienda como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis e, incluso, la enfermedad de Alzhéimer.
Actúa sobre la salud cardiovascular
Existen innumerables evidencias que ayudan a prevenir y reducir los problemas cardiovasculares. En general, ofrece beneficios para el funcionamiento del sistema circulatorio y afecciones cardiacas.
Contribuye a reducir la presión elevada y por ende los ataques al corazón
El aceite CBD es capaz de disminuir el daño y la disfunción de órganos en enfermedades cardiovasculares como las lesiones por isquemia, además, posee propiedades hipotensoras en situaciones de estrés, sin afectar las cifras tensionales en condiciones normales.
Los problemas cardiovasculares tienen su origen en el estrés y la ansiedad. En tanto el aceite CBD ayuda a reducir tanto la ansiedad como el estrés, también se convierte en una sustancia que previene el desarrollo de estas enfermedades.
Disminuye y evita las infecciones bacterianas
Un estudio reciente publicado en la revista Communications Biology demostró que el aceite de CBD tiene propiedades antibacterianas contra microorganismos gram positivos. El estudio citado demostró que el compuesto es eficaz contra bacterias resistentes como Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae.
Los expertos creen que este aceite tiene la capacidad de alterar la membrana celular de las bacterias, induciendo así la muerte del microorganismo que las afecta. La efectividad tópica in vivo de la sustancia quedó demostrada en el estudio y se establece que tiene poca capacidad de generar resistencia.
Cabe destacar que el consumo del aceite CBD, en cualquiera de sus presentaciones, debe ser controlado por un especialista, el cual monitoree los avances y pueda supervisar el incremento o disminución de la dosis para el beneficio y mejora de la calidad de vida del paciente.
-
Huelvahace 19 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 22 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Sociedadhace 1 día
PACMA lamenta el apoyo de la Junta a la tauromaquia mientras aumentan los incidentes