Cultura
Bécquer revive su leyenda un año más en el convento de Santa Inés
La del convento de Santa Inés es la más original recreación de la leyenda publicada en el periódico madrileño «El Contemporáneo» en 1862
Bécquer revive su leyenda un año más en el convento de Santa Inés
[2g]
El espíritu de Maese Pérez, el organista imaginado por Bécquer cuando tenía 25 años, y que ubicó en Sevilla, volverá a cobrar vida esta Navidad en el convento de Santa Inés de la capital hispalense, mediante la recreación de la única leyenda que el poeta situó en la ciudad que le vio nacer, con el matiz de representarse en el convento donde el histórico poeta la situó.
Será el próximo 20 de diciembre a las 20.00 horas, tras la misa de ese día. Todo ello mediante la iniciativa de ‘Con Los Bécquer en Sevilla’ y ‘Noches del Baratillo’, asociaciones culturales que seguirán a las manos del maestro organista Abraham Martínez, que, precisamente, se ha encargado, al frente de la fundación Alquimia Musicae, de restaurar el órgano del convento, el mismo que Bécquer cita en la leyenda.
De hecho, aunque las recreaciones de esta obra se realizan en distintos lugares, en Santa Inés es donde se inspiró, por lo que cada año decenas de personas abarrotan las naves del convento para escuchar y ver la recreación nada más terminar la Eucaristía.
La recreación se lleva a cabo en el altar mayor.
Hasta hace cuatro años, en las recreaciones de Maese Pérez se había utilizado un órgano eléctrico, pero en 2017 volvió a sonar uno de los órganos más antiguos de Sevilla, obra de transición entre los siglos XVII y XVIII, al que Abraham Martínez hizo un arreglo inicial para tocar ese día, pero que posteriormente ha sonado en todo su esplendor, con un ensayo previo que tuvo lugar en la Misa del Gallo.
Un mes muy especial
Pilar Alcalá, secretaria de ‘Con los Bécquer en Sevilla’, asociación que se encarga de preservar y difundir el legado del poeta, recuerda que diciembre es un mes muy especial para esta entidad, ya que acoge los aniversarios del nacimiento de Valeriano Bécquer (15 de diciembre de 1833) y del fallecimiento de su hermano Gustavo Adolfo (22 de diciembre de 1870).
La del convento de Santa Inés es la más original recreación de la leyenda publicada en el periódico madrileño ‘El Contemporáneo’ en 1862. Es una cita de lectura teatralizada sobre la base de la figura del organista. Se trata del personaje que protagoniza una leyenda de Bécquer, un anciano ciego de nacimiento, de 76 años y poseedor de un don especial para tocar el órgano, cuyo fantasma lo siguió tocando una vez fallecido.
-
Sucesoshace 2 días
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Arahalhace 2 días
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Aljarafehace 1 día
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Osunahace 1 día
Los vecinos de Osuna optan a viviendas municipales pagando desde 252 euros al mes
-
Sevillahace 2 días
Trasladan a La Macarena a las 5.00 de la madrugada para ser sometida a pruebas en el IAPH
-
Sevillahace 1 día
El Ayuntamiento de Sevilla prohíbe que los coches eléctricos circulen por los carriles bus-taxi
-
Sevillahace 2 días
Vecinos de Brenes piden un juicio justo para un joven encarcelado tras un presunto asesinato
-
Huelvahace 3 días
Muere un ciclista tras ser atropellado en Lucena del Puerto