Sociedad
Aumentan un 12% las víctimas de violencia de género en Andalucía
Todos los indicadores de la violencia machista experimentaron durante el segundo trimestre de 2022 un significativo aumento con respecto al mismo periodo del año anterior en Andalucía. El número de denuncias por violencia de género subió un 11,2 % al registrarse un total de 9.423, una cifra también superior a la de denuncias presentadas en el primer trimestre de 2022, cuando sumaron 7.210. El número de mujeres víctimas ascendió a 9.372, un 11,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2021.
El Informe anual sobre violencia de género hecho público hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial recoge también la evolución de las órdenes de protección. Durante los meses de abril, mayo y junio se acordaron por los órganos judiciales andaluces un total de 1.808 órdenes de protección.
Aumentan las denuncias
Entre los meses de abril y junio se registraron un total de 9.423 denuncias por violencia de género, un 11,2 % más que hace un año, en el que fueron 8.476. Un año más, en torno a ocho de cada diez denuncias (75 %) fueron presentadas por las víctimas bien directamente en el juzgado bien en comisaría; las denuncias presentadas por los familiares, 127 en total, volvieron a representar un porcentaje muy bajo (1,3 %) con respecto al total de denuncias.
Durante el trimestre analizado, las denuncias presentadas por los servicios asistenciales y terceros fueron 131, mientras que las denuncias por intervención directa de las Fuerzas de Seguridad del Estado (1.148) fueron el 12,2 % del total.
Las mujeres víctimas de violencia machista ascendieron a 9.372, cifra que representa un aumento del 11,9 % respecto al mismo periodo de 2021. El porcentaje de mujeres víctimas de nacionalidad española se mantiene constante, con leves variaciones, desde hace años. Entre abril y junio, las que tenían esta nacionalidad fueron el 75,6 por ciento del total de víctimas del trimestre.
Estos datos se traducen en un aumento de la tasa de mujeres víctimas por cada 10.000 mujeres registrada en toda España, que ha pasado de 16,6 en el segundo trimestre de 2021 a 18,4 (1,8 puntos más).
-
Arahalhace 17 horas
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 9 horas
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Un coche de caballos con ocho personas, maltrato animal denunciado por Pacma
-
Sociedadhace 19 horas
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 20 horas
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Demasiada incertidumbre
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ya veremos
-
Culturahace 22 horas
Adiós a Mario Vargas Llosa a los 89 años