Sociedad
Aumentan las denuncias por violencia de género y el número de víctimas en Andalucía
Durante el primer trimestre de 2022, los juzgados de violencia sobre la mujer de la Comunidad Autónoma de Andalucía recibieron un total de 9.149 denuncias y registraron un total de 8.875 mujeres víctimas, datos que revelan un aumento respectivo del 26,9 % y del 25,9 % si se comparan con los de los tres primeros meses de 2021, aún bajo las consecuencias de la crisis sanitaria causada por el COVID-19.
El Informe anual sobre violencia de género hecho público hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género pone de manifiesto que, durante los meses de enero, febrero y marzo, los órganos judiciales dictaron 1.821 órdenes de protección, un 18 % más que en el mismo periodo de 2021.
Durante el trimestre analizado, fueron de nuevo muy significativos los datos relativos a las medidas civiles dictadas por los juzgados de violencia sobre la mujer para proteger a los hijos de las víctimas, como consecuencia de la aplicación de las modificaciones legales introducidas en la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Durante el primer trimestre de 2022, se adoptaron por los órganos judiciales 161 medidas consistentes en la suspensión del régimen de visitas, cuando hace más de un año este tipo de medidas fueron 23.
Aumentan las denuncias presentadas por terceros
Entre los meses de enero y marzo se registraron un total de 9.149 denuncias por violencia de género, casi un 27 por ciento más que hace un año, cuando sumaron 7.210. El porcentaje de denuncias presentadas directamente por las víctimas, muy similar a los de trimestres anteriores, se situó en el 72,4 por ciento, mientras que las denuncias presentadas por los familiares se mantuvieron en un porcentaje muy bajo e incluso aumentaron al pasar del 0,9 % del primer trimestre de 2021 al 1,7 por ciento del mismo periodo de 2022. En total, las denuncias de familiares sumaron 160.
Por el contrario, aumentó el porcentaje de denuncias presentadas por los servicios asistenciales y terceros en general (537), que de representar el 3 % del total en los tres primeros meses del año pasado se situaron en el 5,9 por ciento.
Denuncias
Las denuncias por intervención directa de las Fuerzas de Seguridad del Estado (1.008) representaron el 11 % del total, con una leve disminución respecto al mismo trimestre del año anterior (11,8 %).
Las mujeres víctimas de violencia machista fueron 8.875, esto es, un 25,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2021, durante el que se contabilizaron 7.047.
El número de mujeres que han sufrido violencia de género por cada 10.000 mujeres ascendió a 16,7 (2,5 más que hace un año) en toda España.
Por encima de la media nacional se situaron Baleares (22,8), Murcia (22,6), Comunidad Valenciana (22,2), Andalucía (20,2), Canarias (19,5) y Madrid (18,3). Por debajo de la tasa nacional, Cantabria (15,1), Castilla-La Mancha (14,2), Navarra (13,7), Asturias (13,4), Extremadura (13,1), Aragón (12,9), País Vasco (12,8), Cataluña (12,7), La Rioja (12,5), Galicia (11,6) y Castilla y León (10,6).
En el periodo analizado, 429 mujeres víctimas de violencia de género se acogieron a la dispensa a la obligación de declarar, lo que representa el 4,8 por ciento del total de víctimas del trimestre. Se trata del porcentaje de dispensas más bajo registrado por el Observatorio y casi la mitad respecto a las cifras a nivel estatal.
Órdenes de protección solicitadas y concedidas
Entre los meses de enero y marzo, se incoaron por los órganos judiciales un total de 2.304 órdenes de protección. De ellas, 2.034 lo fueron por los juzgados de violencia sobre la mujer y 270, por los juzgados de guardia.
Las órdenes de protección adoptadas por los juzgados de violencia sobre la mujer y por los juzgados de guardia sumaron un total de 1.821, lo que equivale a casi ocho de cada diez órdenes solicitadas (79 %).
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 11 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 6 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa