Córdoba
Así trabajan 12 laboratorios para que los marroquíes vuelvan seguros a su país
Así trabajan 12 laboratorios para que los marroquíes vuelvan seguros a su país
[jobsora]
Un total de 12 laboratorios de cuatro provincias andaluzas y Badajoz se han unido de forma coordinada para hacer posible el regreso seguro a su país de los marroquíes que desde el pasado 15 de julio pueden volver a su tierra de forma temporal o permanente, una vez abiertas las fronteras por el Reino de Marruecos.
Según han informado fuentes del consulado general del Reino de Marruecos en Sevilla, en el listado de laboratorios se encuentran cuatro de Sevilla, uno de Huelva, dos de Jaén, dos de Córdoba y tres de Badajoz, a los que los súbditos marroquíes han ido acudiendo para cerciorarse de que no están contagiados de coronavirus.
Medidas importantes
Todo, en base a una medida implantada el pasado 15 de julio, que obliga a los ciudadanos que entren en Marruecos a someterse a pruebas PCR y serología para detectar la covid-19 menos de 48 horas antes del embarque, mientras que no se excluye que durante el trayecto también se practiquen pruebas PCR.
Pastora Asencio, responsable del laboratorio del centro médico SEMCA, en Camas (Sevilla), explica que se trata de una acción coordinada por el consulado de cara “a facilitar lo más posible a estas personas un retorno seguro a su país”.
Asencio, que también gestiona en la localidad sevillana Gerena el laboratorio Vialab, ha concretado que “lo que hacen estas personas es contactar con el consulado, que les facilita el laboratorio que tiene más cerca, le conviene más o le da más fiabilidad por distintos motivos, como la garantía o el precio”.
Test de garantías
Además, ha señalado que todos los laboratorios garantizan a los marroquíes “fiabilidad, sobre todo, porque se han dado casos de ciudadanos marroquíes que ha llegado a nosotros diciendo que le hicieron un PCR y le dieron un papel escrito a mano, con el que, evidentemente, no le permitieron embarcar”.
Además, “algunas personas tienen problemas con el idioma. Tenían desconfianza en general. Han encontrado en nosotros un trato humano para superar esta situación”.
El trabajo sigue durante todo el proceso marcado por el Reino de Marruecos. Se trata, como destaca Pastora Asencio, de evitar problemas como que alguien pierda un barco o un avión porque se retrase el PCR, “algo en lo que estamos trabajando con estas personas de una forma muy seria”.
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 1 día
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





