Marchena
Arranca en Marchena la nueva campaña de Ecoembes por el reciclaje
Para que la campaña sea un éxito, vuelve el grupo “The Recyclers”, versión reciclada de The Beatles
Arranca en Marchena la nueva campaña de Ecoembes por el reciclaje
[78239]
La Mancomunidad Campiña 2000, en colaboración con Ecoembes, ha iniciado hoy su tradicional campaña de reciclaje con el objetivo de incrementar las tasas de aportación de envases ligeros a los contenedores amarillos en los municipios que forman esta entidad. La campaña ha empezado hoy en Marchena.
Para que la campaña sea un éxito, vuelve el grupo “The Recyclers”, versión reciclada de The Beatles. Se trata de un comando de monitores que enseñan a los ciudadanos cómo reciclar, dónde se encuentran los contenedores amarillos (repartiendo mapas con la ubicación en cada municipio en los que actúan) y cuáles son los beneficios medioambientales al reciclar.
Los participantes reciben información de la campaña.
Y lo hacen por medio de la música y en plena calle. Recorren en patinete eléctrico las plazas más céntricas y lugares más concurridos de los siete pueblos que forman la Mancomunidad Campiña 2000: Arahal, Marchena, Morón de la Frontera, Lantejuela, Paradas, Puebla de Cazalla y Osuna.
La presidenta de la mancomunidad, Teresa Jiménez, en el inicio de la campaña.
“The Recyclers” canta al ritmo de cuplé, como las chirigotas, un tema que servirá de reclamo al público. La canción es original, divertida y con tono humorístico andaluz y el texto es cien por cien destinado a la concienciación medioambiental, envases ligeros y calidad de medio ambiente. Completan su repertorio incluso con sevillanas.
Piensa con los pulmones
El grupo se moviliza por separado en los patinetes por todos los pueblos y portan toda la información corporativa bajo la campaña ‘Piensa con los pulmones’. Una vez que llamen la atención del público, en una carpa podrán jugar con una Jenda gigante. Cada persona tirará un dado y, dependiendo del tipo de residuo que les salga, deberán sacar una pieza del color del contenedor al que corresponde. El objetivo es usar la sinestesia para que la ciudadanía asocie elementos de reciclado con colores. Los horarios de estas actividades serán desde las 11:00 a las 18:00 horas.
Se trata de llegar a la mayor cantidad de personas posible.
Tras iniciarse hoy en Marchena, continuará en Paradas (14 diciembre), Lantejuela (15 diciembre), Osuna (21 diciembre), La Puebla de Cazalla (22 diciembre), Arahal (28 diciembre) y Morón de la Frontera (4 de enero).
El seguimiento en las redes sociales de la campaña es por medio de hashtag #hechosdeotramanera. Para conseguir concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reciclar, realizan una acción de «street marketing» buscando una manera original de mostrar toda la información referente al reciclado.
-
Arahalhace 1 día
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 16 horas
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Castilleja de la Cuestahace 21 horas
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 20 horas
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 21 horas
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 16 horas
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria
-
Saludhace 1 día
Nueva semana para donar vida desde el brazo en la provincia de Sevilla