Arahal
Arahal invita a descubrir y sentir el corazón de la campiña sevillana
Esta mañana Arahal ha mostrado sus principales atractivos turísticos en la primera jornada de FITUR. Lo ha hecho apoyándose en un vídeo promocional que invita a descubrir y sentir este pueblo de la campiña sevillana.
Al acto de presentación, ha asistido su alcalde, Miguel Ángel Márquez, acompañado de la delegada de Turismo, Sandra Orozco, con el objetivo de presentar Arahal en tres vertientes: su patrimonio artístico e histórico, su programación cultural y su gastronomía típica.
Tres pilares que aparecen recogidos en el audiovisual, ofreciendo al espectador un recorrido por los lugares imprescindibles de Arahal al compás del flamenco.
Conjunto patrimonial
Entre sus tesoros arquitectónicos, este pueblo enclavado en el corazón de la campiña encierra siete templos religiosos con estilos muy diferentes. “Van desde el gótico mudéjar, hasta el neoclásico, pasando por el renacimiento y el barroco. Una representación de la arquitectura sevillana de toda la provincia concentrada en el núcleo urbano de Arahal”, tal y como ha explicado su alcalde.
Asimismo, Miguel Ángel Márquez ha querido destacar durante su intervención un hallazgo de enorme valor para la historia del municipio: los restos romanos conocidos como de la palmera.
Según ha explicado el alcalde, se trata de un yacimiento descubierto en 2007 por casualidad durante labores urbanísticas y que constituye “una representación de lo que son los orígenes más antiguos de Arahal”.
Gastronomía y cultura
Rodeado de un mar de olivos, Arahal también ofrece un tesoro gastronómico como es la aceituna de mesa. De hecho, se trata del “término municipal mayor productor de aceituna de mesa en la variedad de manzanilla y gordal”, en palabras de Miguel Ángel Márquez.
Por su parte, la delegada de Turismo, ha puesto en valor la programación cultural de primera calidad que lleva ofreciendo Arahal en los últimos años. Especialmente, desde que se inaugurase el nuevo teatro, al que han asistido figuras artísticas de primer nivel nacional e internacional, que se ha traducido en un flujo de turismo muy interesante.
Junto a ello, se ha destacado el vínculo que une Arahal con el flamenco. Y, en concreto, con la Niña de los Peines. En este sentido, Sandra Orozco ha dado a conocer el proyecto del centro de interpretación de la mujer en el flamenco, cuya sala capitular recibirá el nombre de esta mítica cantaora.
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo