Carnavales
Arahal disfruta de su primer día de Carnaval
Más de medio teatro se llenó para pasar varias horas de risas y diversión en la jornada inaugural del Concurso 2014. La única nota negativa del jueves fue la descalificación de la chirigota “Los que comen del móvil” por “incumplimiento de las normas en los camerinos”, al fumar dentro de este espacio y hacer saltar las alarmas del edificio.
AI
Cuatro agrupaciones han sido las encargadas de pisar las tablas del nuevo teatro municipal de Arahal en el día inaugural de una nueva edición del Concurso carnavalesco (la sexta ya). Durante unas tres horas, tres chirigotas provenientes de Sanlúcar la Mayor, Los Palacios y Villafranca y Alcalá de Guadaíra y una comparsa de Sevilla llevaron sus letras y coplas al pueblo arahalense.
El concurso estuvo presentado por Alejandro Solano (periodista de este medio) y Francisco Bernabéu “El Berna”, los cuales sacaron sonrisas con sus diálogos y diferentes disfraces, ya que protagonizaron continuos cambios de vestuario con trajes de las dos chirigotas locales que no han podido salir este año: “queremos que los dos grupos de nuestro pueblo que no han salido este año puedan estar presentes en este teatro y en este concurso. Por eso, nos ponemos sus disfraces, en homenaje a ellos y a las agrupaciones locales”, comentaba Alejandro Solano.
Tras la presentación de ambos, llegó la actuación de la primera formación: «los del terreno», un grupo nuevo procedente de Sanlúcar la Mayor que representaron a la generación más mayor de nuestros municipios.
Otra chirigota, “Los que comen del móvil”, les cogería el relevo. Su interpretación de Pou finalmente no les servirá de mucho, ya que minutos después fueron descalificados por incumplir una de las normas del concurso, que es fumar en el interior del edificio y más aún en la zona de los camerinos. Esta acción provocó que saltaran las alarmas del nuevo teatro. “En ese momento, un grupo de voluntarios fuimos a buscar un posible foco de fuego provocado por algún cable, luz, etc, pero después nos dimos cuenta que era el humo del tabaco”, comenta un miembro de protección civil.
La tercera de la noche, justo después del descanso, llegaba en modalidad de comparsa desde Sevilla capital. Unos “druidas” aterrizaban en San Roque buscando la fórmula perfecta del Carnaval.
Por último, actuaría la chirigota “Genaro El Raro”, de Alcalá de Guadaíra, un grupo que levantó al público de sus asientos al grito de “chirigota, chirigota”. Los alcalareños sacaron una gran cantidad de sonrisas al público arahalense recurriendo a continuas anécdotas cómicas que le ocurren a “un tipo muy raro” e incluso ofreciendo bromas acerca de algunos vecinos y personajes públicos de Arahal, como el alcalde Miguel Ángel Márquez.
Tras este primer día, el concurso seguirá con la segunda semifinal, en la que actuarán un mayor número de agrupaciones (9). Entre estas, estará la primera local: la chirigota mixta “Fuera de Control”.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo