Agricultura
Arahal comienza la campaña de verdeo 2018 con calor e incertidumbre en los precios
Los primeros días están dedicados a verdear la aceituna gordal, la manzanilla sufre retraso en su maduración a causa del calor
La Cooperativa Labradores de la Campiña ha recepcionado aceitunas gordales desde hoy
La campaña del verdeo en Arahal (Sevilla), el pueblo con mayor producción mundial de aceituna de mesa, ha comenzado hoy. La cooperativa Labradores de la Campiña, que reúne a más de 350 socios, empieza con la recepción de la variedad gordal. Los agricultores vuelven a enfrentarse a una campaña en la que los precios pueden estar por debajo del coste de producción.
La campaña lleva más de 20 días de retraso porque la floración ha sido tardía, el viento solano registrado en los últimos días está provocando ya pérdidas importante en el sector. Si bajan las temperaturas y llega algo de lluvia, las previsiones son halagüeñas porque el olivar está recuperado de muchos años de sequía con el último invierno y primavera de agua vividos, pero de momento, es difícil para los agricultores realizar una previsión fiable.
Los primeros tractores salían esta mañana en busca de los pagos con olivos de aceituna gordal. A partir del mediodía, comenzaban a llegar los primeros de estos vehículos a la Cooperativa La Campiña, la más importante del municipio, que tiene previsto recibir de sus socios en esta campaña más de cinco millones de kilos de las dos variedades, gordal y manzanilla.
La capacidad de estas instalaciones, situadas en el polígono agropecuario, es más del doble de esta cantidad, el resto se destinará a la producción de las empresas grandes del sector de la comarca que tienen reservada su «maquila», es decir, un espacio en el que dejar su producto en verde para que, en unos meses, salga entamado, listo para deshuesar, rellenar o cualquier otro tratamiento que en estas fábricas se quiera dar para su comercialización.
La campaña vuelve a empezar sin un precio estipulado para el producto. Francisco Humanes, presidente de esta cooperativa arahalense, asegura que todo va a depender de la calidad. «Si hay tamaño, habrá precio, de lo contrario pasará como el año pasado, la aceituna que no es de calidad, no tiene precio bueno», explica Humanes.
La cooperativa arahalense no paga hasta que la aceituna no se vende, sólo al agricultor que necesite el dinero para los gastos de recolección le adelanta una parte del pago con un préstamo.
Arahal en un año de buena cosecha puede alcanzar una producción en torno a 60 millones de kilos de aceitunas de mesa -de 15 a 20 de gordal-. Pero aún no se pueden realizar ni siquiera estimaciones porque la campaña «está en el aire». De hecho, siempre se empieza cogiendo la variedad gordal que es la más avanzada, antes de verdear la manzanilla.
La recolección de esta última variedad, que es la más abundante, tarda al menos dos semanas. El calor –la zona está en alerta amarilla por altas temperaturas- provoca ya estragos en algunas tierras y los agricultores buscan las previsiones meteorológicas de los próximos días. Ya no sólo esperan que llueva sino, al menos, que bajen estas temperaturas que impide avanzar en la maduración o, lo que es peor, provocan un retroceso en su crecimiento que será ya irreversible.
«Cada día que pasa con esta solanera se pierden miles de kilos de aceituna que no se podrá verdear», asegura Humanes que también es agricultor. Y es que el tiempo parece siempre ir en contra del campo, ya que después de un excelente invierno de lluvia que ha recuperado los terrenos de olivar y un verano relativamente fresco, han llegado días muy calurosos que impide que la aceituna engorde.
La Unión de Pequeños Agricultores ha convocado a los interesados del sector para que se echen a la calle este año con sus tractores realizando una movilización que ha empezado este lunes en Aználcollar. Durante una semana darán una vuelta por los principales pueblos olivareros, entre ellos Arahal, donde vendrá el miércoles 26. De 11 a 13:00 horas recorren varias calles en protesta contra lo que consideran una injusticia, cobrar la producción por debajo de los costes a pesar de que en el mercado se cobran a precios muy por encima del original
-
Arahalhace 4 horas
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Dos Hermanashace 2 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Sociedadhace 5 horas
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Colores de cambios
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Sevillahace 1 día
Sevilla tendrá un barrio entero con calles dedicadas a la cerveza