Cultura
Antonio J. García Lobato, músico y compositor de la Santa María Magdalena con sólo 17 años
C.G.
Recuerden este nombre: Antonio Jesús García Lobato. Tiene 17 años y un amor por la música que no se aprende en los libros, o se tiene o no. Desde 2011 está en la Agrupación Musical Santa María Magdalena y desde los 8 años estudia para su formación en asignaturas como la armonía que le permiten expresar sus sentimientos escribiendo blancas, negras o corcheas. De esa manera ya ha estrenado dos marchas, la última «Veritatis Splendor», El Esplendor de la verdad.

Antonio Jesús García Lobato junto al anterior Hermano Mayor de la Misericordia, Francisco Bermúdez.
La música es, dicen, el lenguaje universal hasta para los sentimientos. Y cuando este joven músico fue el primer año detrás del Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla su mente fue componiendo por el camino. “Cuando salió la Cruz de Guía en el barrio de San Julián, sentí una emoción que me llevó a pensar que tenía que dedicarle una marcha a este Cristo”. Lo demás fue darle forma sobre una partitura.
Hace unos días estrenó esta marcha junto a su banda, la tercera que compone. Como ocurre normalmente con los autores jóvenes, comienzan a escribir por lo más cercano. Para él, su padre es el responsable de que sienta el “mundo cofrade”. Por eso dedicó su primera marcha “Sentimiento costalero”.
Pero los sueños son para cumplirlos y decidió no quedarse en una sola. El Cristo de la Misericordia será la imagen que siga inspirándolo, con “Fervor y devoción”, estrenadas en la salida procesional de San Antonio en 2013. Pero no tendría sentido si esa marcha no guiara los pasos del Cristo de la Misericordia. Y decidieron tocarla en uno de los momentos más emocionantes del recorrido que hace el Jueves Santo por las calles de Arahal: en la salida del templo. Antonio Jesús García quiso entregar las partituras a la Hermandad en un acto celebrado durante el Quinario del Cristo. Sólo tenía 15 años.
Pero sus inquietudes musicales le hicieron formar parte del “Grupo Instrumental Armonía” con amigos de “todas las bandas”. Sus componentes se reunían por las mañanas ara tocar algunas de sus composiciones de bandas sonoras como `»A la luz de la luna» y «Armonía», y arreglos y adaptaciones de piezas conocidas como «Vois sur ton chemin» de los Chicos del Coro. Sin darse cuenta estos jóvenes unieron lo que parece imposible: el amor por la música más que nombres o historias.
Antonio Jesús García Lobato sabe que tiene toda la vida por delante para componer, casi acaba de empezar a pesar de que con 8 años le dijo a sus padres que quería ir a la Escuela de Música para estudiar solfeo y trompera, la motivación recibida por sus profesores le marcó el camino. Sus sueños se mantienen, se duplican pero siempre van en el mismo camino: componer
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 18 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 10 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 18 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 20 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Prodeturhace 20 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo








