Salud
Andalucía comienza a vacunar con una tercera dosis a pacientes inmunodeprimidos
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) comienza este viernes a vacunar con una tercera dosis de las vacunas de ARN mensajero (preferiblemente la misma que la administrada con anterioridad), a los pacientes inmunodeprimidos que contempla la actualización de la estrategia de vacunación aprobada el miércoles en el Consejo Interterritorial, tras obtener el visto bueno de la Comisión de Salud Pública.
Según informa la Junta en una nota, se administrarán en los puntos de vacunación habituales con cita previa. Así, está destinada a 13.678 pacientes con trasplante de órgano sólido. O personas que se encuentren recibiendo o hayan recibido terapia inmunosupresora con motivo de un trasplante de órgano sólido, independientemente del tiempo transcurrido. Por provincias, son 975 en Almería; 2.064 en Cádiz; 1.506 en Córdoba; 1.366 en Granada; 749 en Huelva; 921 en Jaén; 2.684 en Málaga y 3.413 en Sevilla.
Tercera dosis
Igualmente, se administrará esta vacuna a personas con trasplante de progenitores hematopoyéticos (alo y autotrasplante). En caso de trasplante en los dos últimos años, se pondrá esta dosis adicional de vacuna ARNm si habían recibido la pauta de dos dosis tras el trasplante. La adicional se administrará al menos 28 días tras haber recibido la segunda. Si el trasplante es reciente y previo al mismo hubiera recibido dos dosis de vacuna, se recomiendan dos adicionales (con el intervalo estándar), comenzando entre dos y seis meses tras el procedimiento. Por último, de no haber recibido previamente ninguna vacuna contra el covid, el esquema de vacunación será de tres dosis de ARNm.
También, la tercera dosis está indicad a pacientes tratados con fármacos anti?CD20. Entre ellos se encuentran rituximab, ocrelizumab, ofatumumab, obinutuzumab, ibritumumab tiuxetan, veltuzumab y tositumomab. La dosis adicional debe administrarse durante el tratamiento (a ser posible 15 días antes del ciclo de medicación que le corresponda) o, dada la larga duración y el poder inmunosupresor de los fármacos anti-CD20, los pacientes se seguirán considerando inmunodeprimidos durante un periodo de 3 meses para todos los fármacos anti-CD20, excepto para el rituximab que se alargará a 6 meses, por lo que aquellos que una vez concluido el tratamiento hubieran recibido durante el mismo dos dosis de vacuna serían, por tanto, en el periodo de inmunosupresión explicitado, candidatos a recibir esa dosis adicional.
-
Arahalhace 3 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sucesoshace 18 horas
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Sociedadhace 2 días
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 1 día
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 3 días
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Aljarafehace 9 horas
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Gerenahace 3 días
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces