Andalucía
Andalucía acoge a más de 200 refugiados afganos desde la llegada de los talibanes al poder
Un total de 213 refugiados afganos se encuentran acogidos en Andalucía dentro del sistema de protección internacional del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, número que en todo el país se eleva a 2.323 personas.
El sistema de acogida se pone a disposición de estas familias para facilitarles una progresiva autonomía, así como una inserción social y laboral, trabajando siempre con itinerarios individualizados. Su atención se estructura en dos fases: la primera, de acogida, prevé su residencia en plazas del sistema y la segunda se encarga de proporcionar ayudas para cubrir las necesidades básicas.
En el momento en que consoliden conocimientos y habilidades que hagan efectiva su plena inclusión en la sociedad, se iniciará la fase de autonomía, que se produce con la salida del recurso de acogida e implica la continuación del itinerario
individualizado diseñado desde el principio.
Un viaje tortuoso
En agosto de 2021 las Fuerzas Armadas españolas participación en la operación de rescate de personas en Afganistán, la más importante realizada por nuestro país, lo que permitió que más de 2.200 colaboradores afganos y sus familias llegaran a España desde el convulso aeropuerto de Kabul a lo largo de diez intensos días dentro de la I Operación Antígona. La mayoría de los más de 2.200 rescatados eran excolaboradores afganos (1.671) de las tropas españolas durante los 20 años que duró el despliegue en el país, pero también sacaron a colaboradores de la Unión Europea, de EEUU, de Portugal y de la OTAN.
Posteriormente, en octubre, se pudo realizar una nueva operación de evacuación con la llegada de dos aviones, uno civil y otro militar, procedentes de Paquistán, con 244 colaboradores afganos que no pudieron salir del país en la primera fase de agosto.
El 21 de julio de este año otro avión militar llegó con 63 ciudadanos afganos procedente de Islamabad, la capital paquistaní, a la base de Torrejón, donde fue recibido por la ministra de Defensa, Margarita Robles. Finalmente,el pasado 10 de agosto llegó un nuevo vuelo con alrededor de 300 personas, la mayor operación de evacuación desde el verano pasado.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo